
Iniciativa permite que la ciudadanía pueda hacer sus aportes a la discusión de la Ley Nacional del Cáncer.
La senadora Carolina Goic (DC) presentó una innovadora plataforma digital que permite que la ciudadanía pueda hacer sus aportes a la discusión de la Ley Nacional del Cáncer, que actualmente se tramita en el Senado.
La iniciativa consiste en un plan piloto desarrollado por la oficina de la parlamentaria en conjunto con el Centro de Inteligencia Colectiva del MIT (Instituto Tecnológico de Massachustes) que permite, a través de una plataforma digital (www.leynacionaldelcancer.com), que cualquier ciudadano interesado pueda comentar, hacer consultas a un grupo de expertos o señalar qué elementos no están, a su juicio, considerados en la propuesta del Gobierno.
"Venimos trabajando hace años con el Foro Nacional del Cáncer y las agrupaciones de pacientes y fundaciones en una lógica colaborativa, pero con este plan piloto queremos llevar el proceso participativo a un nuevo nivel, al poner a disposición de toda la ciudadanía una plataforma digital de fácil manejo cuyos principales resultados queremos incorporar al debate legislativo", explicó la senadora.
Goic agregó que la idea es que aquellos elementos que sean mencionados de manera más recurrente sean sistematizados y que, de ser factible, sean incorporados como indicaciones a la propuesta del Ejecutivo.
"Es una lógica inédita de relacionar a la gente y sus preocupaciones con nuestra labor legislativa, lo que acerca nuestro trabajo a la población y fortalece nuestra democracia", puntualizó.
Por su parte, el director del Centro de Inteligencia Colectiva del MIT, Thomas Malone, señaló que más allá de la tecnología, lo importante en este tipo de iniciativas es encontrar nuevas formas de conectar a la ciudadanía con las instituciones y sus representantes.
"Desde el Centro creemos que las personas trabajando juntas actúan como supermentes, y que son las responsables de los mayores logros de la humanidad", declaró.
PURANOTICIA