Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
"Santiago a Mil" homenajeará a Shakespeare y tendrá estrenos nacionales

"Santiago a Mil" homenajeará a Shakespeare y tendrá estrenos nacionales

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde el 3 al 24 de enero de 2016, más de 60 espectáculos provenientes de 20 países y 4 continentes se podrán disfrutar en 22 puntos de la capital. El 3 de noviembre comienza la venta de entradas para toda la programación.

"Santiago a Mil" homenajeará a Shakespeare y tendrá estrenos nacionales
Jueves 29 de octubre de 2015 17:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Desde el 3 al 24 de enero de 2016 se realizará la nueva versión del Festival Internacional Santiago a Mil, que traerá 66 espectáculos (35 locales y 31 extranjeros) y que se podrán presenciar en 22 recintos culturales en 20 comunas de la Región Metropolitana y además de otras presentaciones que podrán verse gratuitamente en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Libertador Bernardo O'Higgins y Biobío.

El creador chileno que será homenajeado en esta oportunidad, será el destacado actor y director Héctor Noguera, que estrenará en el festival "Sueño de una noche de verano", su adaptación del clásico de Shakespeare.

A partir del próximo martes 3 de noviembre estarán a la venta las entradas para todos los espectáculos en Boletería Teatral de Costanera Center, Centro GAM y www.fundacionteatroamil.cl y se habilitará el canje de los Abonos en Blanco hasta el 31 de diciembre, en los mismos tres lugares. Además, desde esa fecha y sólo hasta el 30 de noviembre, las entradas para los Grandes Espectáculos tendrán un 40% de descuento.

Grandes espectáculos

En cuanto a los grandes espectáculos que traerá el festival, están m¡longa dirigido por el reconocido artista belga Sidi Larbi Cherkaoui; Political mother del coreógrafo israelí Hofesch Shechter; (The tempest), a cargo del director coreano Oh Tae-suk; El select (El sol también se levanta) de Ernest Hemingway dirigida por John Collins; Canciones de Lear, bajo la dirección del polaco Grzegorz Bral; Mahagonny Songspiel, un espectáculo de teatro musical, con canciones de Bertolt Brecht y Kurt Weill, bajo la dirección artística Marcelo Lombardero y Still life, del director y creador griego Dimitris Papaioannou.

Este último, parte de la Escena Experimental que arriba a Santiago a Mil junto con trabajos como Plexus, obra de danza creada por el francés Aurélien Bory para la bailarina japonesa Kaori Ito; Paraíso–colección privada, de la directora portuguesa Marlene Monteiro Freitas y su Compañía Bomba Suicida y Un cuerpo en lugares, danza de la artista japonesa Eiko que se complementará con una exposición fotográfica sobre el desastre nuclear de Fukushima.

Shakespeare a mil

Serán nueve espectáculos (cuatro extranjeros y 5 nacionales) que estarán basados en la obra del dramaturgo inglés, William Shakespeare.

La cultura y folclor coreano llegarán con 템페스트 (The tempest) inspirada tanto en la obra de Shakespeare como en las Crónicas de los Tres Reinos, a cargo del director Oh Tae-suk y la Mokwha Repertory Company, sumada a la versión chilena de La tempestad del reconocido dramaturgo Juan Radrigán, que despliega en forma descarnada un tema tremendamente contingente, poetizado en el texto original con el rol protagónico de Próspero a cargo de la actriz Claudia di Girolamo. En tanto, la tragedia del Rey Lear será mostrada mediante gestos, palabras y música en Canciones de Lear, creación del polaco Grzegorz Bral y Song of the Goat Theatre que ha recibido los premios del Fringe Festival de Edimburgo, un Herald Archangel y el Musical Theatre Matters Special Award, y, los personajes de Julio César serán tratados con controversial maestría por Romeo Castellucci en Julio César, fragmentos, un montaje italiano donde el texto, el cuerpo y el poder libran una batalla a muerte. Desde Argentina, Gabriel Chame Buendía aportará el tono burlesco con su versión de Otelo, interpretada por cuatro actores especializados en teatro físico y clown.

Activadades en la calle y Tocatas a Mil

También habrá otras actividades en el espacio público. La primera y a cargo de la inauguración en calle el domingo 3 de enero estará Reinas de la calle, un pasacalle creado en conjunto entre La Gran Reyneta y Mariana Muñoz que recorrerá el centro de Santiago llenándolo de fragmentos de las traducciones de Romeo y Julieta de Pablo Neruda, El rey Lear de Nicanor Parra y Hamlet de Raúl Zurita. Además, se presentarán en el espacio público Sueño de una noche de verano de Héctor Noguera y Daniel Muñoz, quienes mostrarán una adaptación en verso popular chileno (décimas) para trasladar el mágico shakespeareano al campo chileno, en compañía de hadas, brujos y príncipes.

Por su parte, se sumarán a esta celebración el estreno 31 minutos: Romeo y Julieta, donde los personajes de la popular serie infantil desatarán una versión exageradamente libre del clásico shakesperiano, y Yorick, la historia de Hamlet, con la actuación del reconocido actor Francisco Reyes, dirigido por su hijo Simón Reyes, que cuenta a modo de unipersonal la tragedia del príncipe danés. Ambas obras son coproducciones de la Fundación Teatro a Mil.

Seguirá el ciclo "Tocatas a Mil" en la sala A1 del centro GAM que incluirá a Javier Barría y Paz Court, y los italianos Vicenzo Vasi y Valeria Sturba de Ooopopoiooo, entre otros.

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios