Ellas son Roxana Ortiz y Virginia Gómez, quienes tienen 11 años de relación y llevan cinco años viviendo en Chile. La ceremonia en que se unieron legalmente en nuestro país duró una hora.
Una ciudadana española y una chilena, que ya contrajeron matrimonio en España y son madres de la hija biológica de una de ellas, son las primeras personas que se conformaron pareja legal bajo la Ley de Acuerdo de Unión Civil (AUC), que comenzó a regir esta jornada en Chile.
Ellas son Roxana Ortiz y Virginia Gómez, quienes tienen 11 años de relación y llevan cinco años viviendo en Chile. La ceremonia en que se unieron legalmente en nuestro país duró una hora.
Según han contado, Roxana viajó a España en busca de nuevas oportunidades laborales y allá encontró a Virginia, con quien se casó. La española quiso venirse a Chile, a pesar de la oposición de su pareja, la que finalmente cedió.
Para ellas el Acuerdo de Unión Civil ha sido una gran cosa, porque estaban muy preocupadas por su futuro y el de su hija. "Un día, desesperadas, hicimos un contrato ante notario, porque nos preocupaba nuestra hija", precisó antes de la ceremonia.
En tanto, luego del trámite en la oficina central del Registro Civil, en el centro de Santiago, Luis Larraín, el presidente de la Fundación Iguales dijo estar "con sentimientos encontrados... Emocionados por el hito histórico de las primeras uniones civiles, pero frustrados por la gente que espera trámites", esto último, en referencia a los "damnificados" del paro que llevan adelante desde hace 25 días los funcionarios del Registro Civil.
"Felicitamos a Roxana y Virginia, la primera pareja de lesbianas en contraer la Unión Civil", agregó, mientras otras parejas que esperaban su turno para unirse civilmente intentaban bailar un vals, pero no pudieron hacerlo debido a la ensordecedora protesta de los huelguistas, quienes recién habían sido arengados por la dirigenta Nelly Díaz para radicalizar el paro a contar del próximo lunes, si es que el Gobierno no reanuda las conversaciones con ellos.
Pn/gm
ATON CHILE