
Evaluación se realizó en el último consejo general de la colectividad, efectuado el sábado 15 de diciembre en la capital.
Distintos representantes de Renovación Nacional (RN) hicieron un balance negativo de la presencia del partido, en comparación con la UDI, en la instalación del gobierno este año. La evaluación realizó el último consejo general de la colectividad, efectuado el sábado 15 de diciembre en el Hotel W de la capital.
La información aparece hoy en El Mercurio, que también consigna que el balance se hizo a puertas cerradas, una vez que las autoridades de La Moneda, entre ellas, ministros y el mismo presidente Sebastián Piñera, ya habían abandonado la instancia, pasada las 13:00 horas.
De acuerdo a esta información, el representante de los presidentes regionales de RN, Andrés Maureira, expuso frente a más de 400 consejeros generales del partido las cifras que reflejan ese diagnóstico, a través de un PowerPoint. Fue presentación de 20 minutos en la que mostró distintas láminas con la distribución de puestos entre los partidos de Chile Vamos.
Uno de los datos que más llamó la atención de los asistentes fue la marcada diferencia a nivel regional de esta designación: en 13 de las 16 zonas del país se impone la UDI. Sólo en Antofagasta, Atacama y Metropolitana, RN mantiene más puestos, se indicó.
Además, en el resumen total de los puestos asignados -donde consideran coordinadores regionales, directores de servicio, seremis, gobernadores e intendentes-, la UDI también se impuso con 308 responsabilidades, mientras que RN contó con 282. Más atrás quedó Evópoli (69), el PRI (13) e independientes (78).
Parte del "desequilibrio", según se expuso, se podía encontrar en la designación de seremis. En el partido indican que la UDI mantiene 125 cargos. Más atrás queda RN con 109. Evópoli, en tanto, marca 30 puestos y el PRI 8.
En el partido destacaron que RN sí se imponía en el número de gobernadores. En ese marco lideran con 24 cargos, seguido de la UDI con 20, Evópoli con 7, independientes (2) y el PRI (1). En el caso de los intendentes, el partido mantiene la misma cifra que la UDI: cinco puestos.
La molestia, dicen en el partido, radica en la diferencia con su compañera de coalición, la UDI. Esto, destacan, dado que fue RN quien tras las últimas elecciones consiguió ser el partido "más grande", al conseguir imponerse en el número total de representantes en el Congreso, donde obtuvo 36 diputados -logrando ser la bancada más grande en la Cámara- y ocho senadores.
PURANOTICIA