"Para el sector privado, el gobierno prohíbe y rechaza la posibilidad de reemplazos que se pueden hacer en empresas. Sin embargo, para el sector público, cuando es empleador, sí acepta los reemplazos", criticaron Hernán Larraín y Gustavo Hasbún.
El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, y el diputado Gustavo Hasbún hicieron un llamado al gobierno para que "se haga cargo" de la paralización del Registro Civil, que se extiende por más de tres semanas.
"El gobierno no ha sido capaz de resolver el conflicto del Registro Civil. El mero cambio de la directora del servicio no hace diferencia, porque no cambió la situación, por lo tanto aquí hay un daño para miles de personas que requieren de trámites en todo Chile para lo fines más variados que no ha sido subsanado por la incapacidad de la gestión del gobierno", señaló Larraín.
En sentido dijo que "lamentamos cómo el gobierno ha tratado el tema desde el punto de vista de la coherencia y con lo que esta haciendo con la reforma laboral, porque para el sector privado, el gobierno prohíbe y rechaza la posibilidad de reemplazos que se pueden hacer en empresas. Sin embargo, para el sector público, cuando es empleador, sí acepta los reemplazos. Hay aquí un doble estándar. Eso es inaceptable y es una señal. Debemos revisar esta propuesta del gobierno".
El presidente de la UDI añadió que "la solución de fondo a este problema es regular la negociación colectiva y el derecho a huelga en el sector público. De hecho existe pero como no está permitido por nuestro ordenamiento jurídico de hecho la situación ocurre sin posibilidad de regulaciones. Nosotros creemos que esto hay que modificarlo".
Por ello, el timonel de la UDI anunció que presentaron un proyecto de reforma constitucional junto a senadores de diferentes sectores, argumentando que "si tenemos regulado la negociación colectiva y el derecho a huelga, situaciones como las del Registro Civil no se producirían de esta forma porque habría un proceso normal regulado por la ley".
"Espero que después de esta experiencia el gobierno le ponga urgencia a nuestro proyecto de reforma constitucional para poder regular esta situación y evitar los daños que se le producen a los ciudadanos por falta de norma", agregó.
Por su parte, el diputado Hasbún dijo que resulta inaceptable que el gobierno no haya logrado solucionar aún este paro, que afecta gravemente a la ciudadanía. "El llamado es a que el Gobierno resuelva este conflicto con los actores que sea necesario", concluyó.
Pn/cp
ATON CHILE