Finalmente, Quintana insistió en su inocencia y se reservó el derecho de insistir ante los tribunales de justicia para que emitan un pronunciamiento definitivo.
El senador PPD Jaime Quintana aclaró hoy que el fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco, que revocó su sobreseimiento en el caso del atropello de un carabinero al que le provocó la muerte, sólo implica que la fiscalía debe cerrar la investigación y no el juzgado de garantía.
Este viernes, la corte revocó parcialmente el sobreseimiento dictado el 2 de octubre pasado por el Juzgado de Garantía de Temuco, pero también declaró inadmisible la solicitud de reapertura de la investigación solicitada por la parte querellante.
Según el senador, este fallo sólo plantea una discusió jurídica sobre qué instancia debe declarar el sobreseimiento definitivo de la causa seguida en su contra por su eventual responsabilidad en el cuasidelito de homicidio del cabo primero de Carabineros Jonathan Garrido, quien falleció atropellado el 7 febrero pasado en Vilcún, Región de La Araucanía.
"Dicha resolución sólo se refiere a cuál es la forma cómo se debe cerrar la causa, señalando que al estar radicada única y exclusivamente en el Ministerio Público, es ese órgano el que debe terminar el proceso, porque está agotada la investigación, y la mejor muestra de aquello es que la reapertura de la investigación y la reiteración de diligencias pedida por la parte querellante fue declarada inadmisible", indicó el presidente del PPD.
"En otras palabras, la Corte ha señalado que este caso debe ser cerrado por la propia fiscalía y no por los tribunales, ya que ni siquiera he sido sujeto a formalización", añadió.
Finalmente, Quintana insistió en su inocencia y se reservó el derecho de insistir ante los tribunales de justicia para que emitan un pronunciamiento definitivo.
Pn/cp
ATON CHILE