Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presupuesto: Cámara rechazó rebaja de fondos del Metro y va a comisión mixta

Presupuesto: Cámara rechazó rebaja de fondos del Metro y va a comisión mixta

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Cámara de Diputados revisó y ratificó hoy varios de los cambios propuestos por el Senado al proyecto de ley de Presupuesto para el 2016.

Presupuesto: Cámara rechazó rebaja de fondos del Metro y va a comisión mixta
Martes 24 de noviembre de 2015 18:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Cámara de Diputados revisó y ratificó hoy varios de los cambios propuestos por el Senado al proyecto de ley de Presupuesto para el 2016.

Sin embargo, hubo discrepancias en algunos puntos, por lo cual el texto deberá pasar a una comisión mixta, que por parte de la Cámara estará integrada por los diputados Felipe De Mussy (UDI), Ricardo Rincón (DC), Alejandro Santana (RN), Marcelo Schilling (PS) y Pepe Auth (PPD).

Dentro de las diferencias suscitadas entre ambas cámaras están los recursos asignados a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), que la Cámara redujo y que fueron repuestos por el Senado en sus montos originales.

También la rebaja que aprobaron los senadores respecto de los dineros del Metro, ampliamente debatidos esta mañana por los diputados y donde finalmente se optó por el rechazo, para concordar la materia en una comisión mixta.

Una indicación presentada por senadores regionalistas redujo a la mitad los recursos destinados para el Metro. Se disminuyeron los fondos de $311.296 millones a $155.648 millones.

Otra materia relevante, entre los cambios introducidos, fue la reposición de los recursos determinados para el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), dependiente de la partida del Ministerio de Agricultura, y que la Cámara de Diputados acordó reponer. En la partida del Ministerio del Trabajo, se ratificó la reducción de los dineros del programa "Más Capaz".

Finalmente, entre otras variaciones importantes, se ratificó en el Senado una norma propuesta por el Ejecutivo para garantizar la transversalidad del equipo que estudiará y trabajará en la elaboración de una nueva Constitución.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios