Tras dos horas y media de reunión con la Presidenta Michelle Bachelet, Hermann von Mühlenbrock se mostró satisfecho con el encuentro.
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, se mostró satisfecho y calificó de "positivo" el encuentro que sostuvo por cerca de tres horas con la Presidenta Michelle Bachelet y la mesa directiva del gremio empresarial.
Al término de la reunión aseguró que siempre las relaciones con el Gobierno han sido "buenas" y que el hecho de que se tengan visiones distintas, opiniones distintas, no implica necesariamente malas relaciones.
"No hay que confundir el tema de que cuando uno tiene discrepancias, éstas (se manifiestan) con respeto, buscando el diálogo, buscando los acuerdos. Asi que el hecho de que nosotros mantengamos una opinión a veces crítica no significa que existan malas relaciones", aseguró.
El representante de la Sofofa aclaró que la conversación estuvo centrada en los puntos que el gremio considera más relevantes de la Reforma Laboral.
""Esta fue una reunión pedida el día 23 de septiembre, específicamente para hablar de la reforma laboral porque es una preocupación importante del empresariado. Anteriormente entregamos 14 puntos de proposición con anterioridad, pero hoy nos centramos en los más relevantes", indicó von Mühlenbrock.
En esa misma línea agregó que la Mandataria recibió una minuta con los planteamientos, donde destaca aspectos laborales como beneficios, reemplazo y huelga pacífica.
También puntualizó que "el consenso y el diálogo es lo que le hace bien a Chile", puntualizó.
En tanto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aclaró que el Gobierno está abierto a darle espacio a todos los planteamientos en la materia, sin embargo "los detalles serán discutidos en el parlamento, pues este proyecto de Ley tiene bastante avance en el Senado".
Asimismo, calificó el encuentro en La Moneda como "profunda, cordial y útil", y descartó que el Gobierno haya considerado un impasse la ausencia de la Mandataria en la reunión de la cena anual de la Sofofa el pasado miércoles.
"Creo que es una exageración darle tanta importancia que la presidenta no haya podido llegar a ella porque estaba en una actividad", aclaró.
El titular de Hacienda agregó que "lo que necesitamos es un buen proyecto, equilibrar la cancha que está muy desequilibrada entre capital y trabajo. Queremos cautela en la creación de incentivos en nuevos empleos y más fuerza sindical".
Pn/cp
AGENCIA UNO