La Presidenta Michelle Bachelet visitó hoy el Centro Metropolitano de Imagenología Mamaria “Reinalda Pereira Plaza”, del Hospital Barros Luco, para dar su respaldo a la campaña preventiva en el marco del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama.
La Presidenta Michelle Bachelet visitó hoy el Centro Metropolitano de Imagenología Mamaria "Reinalda Pereira Plaza", del Hospital Barros Luco, para dar su respaldo a la campaña preventiva en el marco del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama.
Este recinto, inaugurado el 17 de abril de 2006, fue creado para dar una respuesta eficiente a las necesidades de la población y de la red asistencial de la Región Metropolitana, en el ámbito del diagnóstico de patología mamaria. Actualmente, realiza un promedio de 19.000 mamografías y 1.200 biopsias esterotáxicas al año.
En su discurso, la mandataria señaló que "la mejor forma de luchar contra esta patología es crear más y más conciencia y recordar a las mujeres y a su entorno, que está en nuestras manos hacer mucho más para poder prevenir y para cuidarnos".
Recordando las estadísticas, indicó que anualmente son más de 1.000 las mujeres en nuestro país que mueren a causa de este mal, agregando que "por eso, mientras más informadas estamos, mayores son las chances de prevenir y de actuar a tiempo".
Además, la mandataria resaltó que nuestro sistema de salud se ha ido adaptando a esta necesidad de prevención. "Desde el año 2001, nuestro Programa Nacional de Pesquisa y Control del Cáncer de Mama incorpora la mamografía, y desde el año 2007, también la ecografía mamaria está disponible en la atención primaria de salud", explicó.
También indicó que "hoy este examen es parte del examen médico preventivo de salud y todas las mujeres entre 50 y 59 años tienen derecho a realizárselo gratuitamente cada 3 años".
En la misma línea, la Presidenta sostuvo que "el cáncer de mama, al igual que el cáncer cérvico-uterino, se encuentra dentro de las garantías de nuestro plan Auge, por lo que toda persona de 15 años o más, tiene derecho a un diagnóstico oportuno y al posterior tratamiento y seguimiento".
Prosiguiendo con su intervención, afirmó que "en este día, y en esta semana, debemos impulsar con toda nuestra fuerza la conciencia para trabajar ´Juntos contra el Cáncer´, para fomentar el autocuidado y para controlar los factores de riesgo".
"Hoy, como gobierno, tenemos una política enfocada a la prevención, hemos iniciado una campaña de concientización en la que invitamos a las mujeres, a las jóvenes y adolescentes a cuidarse desde una edad temprana", aseveró la jefa de Estado.
Pn/ci
ATON CHILE