
Asumió el nuevo Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Héctor Espinosa Valenzuela, en reemplazo de Marcos Vásquez.
La Presidenta Michelle Bachelet participó hoy en el cambio de mando de la Policía de Investigaciones de Chile, en el marco de su 82° aniversario.
Al inicio de la ceremonia, el saliente Director General de la PDI, Marcos Vásquez, rindió su última cuenta pública, en la que repasó los principales logros de su gestión.
Mencionó la modernización de la policía, la creación de la Brigada de Trata de Personas y el grupo anti sectas y la implementación del Plan Comunal Antidrogas, que es parte del Plan Nacional "Seguridad para todos", entre otros.
Posteriormente, la mandataria realizó la entrega del "Gallardete de Mando y Réplica de Placa de Servicio" al saliente director e impuso la Condecoración Presidente de la República en el grado de "Collar de la Gran Cruz" al nuevo Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Héctor Espinosa Valenzuela, a quien nombró en el cargo el pasado martes 16 de junio.
Tras el cambio de mando, la jefa de Estado destacó que "con sus bien llevadas ocho décadas, ésta es una Policía de Investigaciones a tono con los tiempos. Una institución que ha buscado que la transparencia y la accountability sean parte de su sello desde la primera Cuenta Pública, el año 2004".
Asimismo, subrayó que su gobierno "ha hecho un compromiso muy firme con la ciudadanía para hacer posible que las personas ejerzan, en la vida diaria, el derecho a vivir seguros y a que se cumpla la ley".
En este sentido, la Presidenta dijo que este compromiso es una política de seguridad ciudadana capaz de equilibrar prevención y control con el ataque al delito sin contemplaciones, en todos sus niveles.
"En esa estrategia es fundamental fortalecer la labor policial. Y por ello, actuamos rápidamente y con decisión promulgando en octubre del año pasado la ley 20.785, que hará posible incorporar a la Policía de Investigaciones 1.200 oficiales de línea, los que sumarán a los actuales, aumentando la dotación de la institución en un 25%", recalcó la mandataria.
La jefa de Estado añadió que "la política de seguridad no tiene respuestas únicas ni válidas de una vez para siempre. Hoy la seguridad es un desafío muy dinámico, se construye desde la ciencia y la tecnología, desde la cooperación y diálogo multidisciplinario y, sobre todo, en interacción con las comunidades".
Al finalizar, la Presidenta enfatizó que "todas estas acciones las hemos emprendido no solo porque es una necesidad de la Policía de Investigaciones, sino que es una necesidad de Chile. Porque los desafíos que ustedes enfrentan son esenciales también para la sociedad".
Pn/fg
ATON CHILE.