
Lorena Pizarro afirmó que "somos un país que vive bajo una obscena impunidad que lo único que garantiza es la posibilidad de repetir el terrorismo". Además dijo que la falta de voluntad política del Gobierno ha sido uno de los problemas para legislar y ponerle freno a estos actos.
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, calificó como una "situación bastantes grave" el homenaje que se realizará por los 100 años del natalicio de Augusto Pinochet, en el fundo familiar de Los Boldos. "Porque no es su familia, que lo recuerda y que lo recuerda en privado y que nadie más se entera. Éste es, entre comillas, un "más cercanos" donde hay exmiembros del Ejército de Chile, donde finalmente lo que se hace es reivindicar su obra y, reivindicar su obra es hacer apología del terrorismo de Estado", señaló.
"A nosotros nos parece muy delicado, pero no sólo porque nosotros seamos los directamente afectados. Nos parece delicado porque en Chile se permite que se haga apología del terrorismo y eso me parece bastante grave", agregó Pizarro resaltando que no es un cuestionamiento o un intento de censurar el actuar de las personas.
La dirigenta de los familiares de detenidos desaparecidos remarcó que países como Alemania, al surgir grupos neonazis, legisló "para sancionar a quienes hagan apología del terrorismo, incluso con penas de cárcel según la gravedad del actuar de estos grupos".
En ese sentido, la líder de la organización aseguró que se han presentado iniciativas legislativas que apunten en ese y otros aspectos, pero que no han prosperado. "Porque finalmente la impunidad es un todo. Y hay que terminar con todo lo que signifique o refleje impunidad, porque permite cosas como esta y otras aberraciones que cada tanto estamos esperándolas y tenemos que volver a discutirlas", expresó.
Con respecto a las trabas que han sufrido los proyectos de ley que pondrían restricciones a actos similares al homenaje de hoy a Augusto Pinochet en Los Boldos, Pizarro manifestó que "el problema que tenemos particularmente con el Gobierno tiene que ver con la falta de voluntad política, muy principalmente de la Presidenta, para avanzar en temas, como por ejemplo, una de las tantas tareas pendientes, el cierre del Penal Punta Peuco. Tiene que ver por un lado con falta de voluntades políticas, porque parece que hay otras prioridades, que sin duda son importantes. Pero ésta también lo es".
Para la presidenta de la AFDD, "somos un país que vive bajo una obscena impunidad que lo único que garantiza es la posibilidad de repetir el terrorismo".
"Si al final el problema más grave de Chile se traduce en la impunidad. La impunidad es falta de conocimiento de la verdad de lo ocurrido a las víctimas, el destino final de los desaparecidos, la verdad total de lo que ocurrió con cada una de las víctimas. Impunidad es que no se eduque en Derechos Humanos. Que en nuestro país se permita que se levanten monumentos o que se realicen homenajes como éste, también es impunidad", sentenció la dirigenta.
Pn/ci
AGENCIA UNO