Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Piden que una estación del proyecto RancaguaExpress se llame Víctor Jara

Piden que una estación del proyecto RancaguaExpress se llame Víctor Jara

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

A un año de que se inaugure, diputados PS y organizaciones sociales hicieron esta solicitud al reunirse con las máximas autoridades de EFE. La estación está ubicada en la comuna de Lo Espejo, donde fue encontrado el cuerpo del cantante tras el Golpe de Estado de 1973.

Piden que una estación del proyecto RancaguaExpress se llame Víctor Jara
Jueves 29 de octubre de 2015 14:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A un año de que se inaugure el proyecto de trenes Rancagua Express, organizaciones sociales, junto a diputados del Partido Socialista (PS), se reunieron con las máximas autoridades de le Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), para solicitarle que la estación que está ubicada en la comuna de Lo Espejo tenga el nombre de "Víctor Jara", en memoria del compositor.


"Cuando falta un año para que se inaugure el proyecto Rancagua Express, creímos importante venir con las organizaciones a pedir que EFE nos respalde con el rescate de la memoria histórica, de Víctor Jara", dijo al respecto el diputado Daniel Melo agregando que "la idea es complementar los homenajes que se han realizado al cantaautor chileno. Hace un tiempo se consagró como sitio de memoria histórica el lugar donde fue encontrado Víctor Jara y Littré Quiroga, que se sitúa en las proximidades al Cementerio Metropolitano".


En tanto que el congresista Leonardo Soto manifestó que "nuestra decisión pasa porque creemos necesario que el Proyecto Rancagua Express debe rescatar la identidad los lugares por donde pasa el tren".


Mientras que el concejal por Lo Espejo, Carlos Lagos, valoró y agradeció la labor de los parlamentarios para ayudar a cumplir con "este anhelo de todos los vecinos de nuestra comuna".


El cuerpo del cantante Víctor Jara fue encontrado en Lo Espejo, en las afueras del Cementerio Metropolitano, el 16 de septiembre de 1973, tras haber sido detenido por militares luego del Golpe de Estado. Fue posteriormente llevado al Estadio Chile (que actualmente lleva su nombre), donde fue ferozmente torturado y asesinado con 44 balazos.


Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios