La posible suspensión de las primeras uniones civiles motivó la alarma del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales.
La presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios del Registro Civil (Anechich), Nelly Díaz, puso en duda la ejecución de los primeros servicios de Acuerdo de Unión Civil (AUC) programados para el próximo jueves 22 de octubre.
Al respecto, la dirigente informó que, de continuar para esa fecha el paro funcionario iniciado el 29 de septiembre, no se efectuarán entonces los matrimonios ni las AUC programadas y estableció una distinción entre ambas situaciones "La próxima semana ni siquiera los matrimonios los haríamos. Entiendan que el Acuerdo de Unión Civil no es una ceremonia, es una actuación más del servicio, que el servicio ha puesto servicios especiales para darle un trato digno a todas las personas y no atenderlas en un mesón, pero es una actuación más, no es una ceremonia, no es un contrato solemne, no es como el matrimonio", distinguió.
La posible suspensión de las primeras uniones civiles motivó la alarma del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales cuyos dirigentes subrayaron la expectativa y el simbolismo que estos enlaces representan para las parejas de minorías sexuales.
En tal sentido, el presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez, quien se reunió con representantes de los funcionarios en conflicto, manifestó que "Nos preocupa esta situación, por cuanto la entrada en vigencia del AUC es un hecho histórico, que viene a reconocer dignidad y derechos a grupos humanos que siempre han sido discriminados, como son las parejas del mismo sexo y los convivientes heterosexuales", enfatizó.
En tanto, el presidente de la Fundación Iguales, Luis Larraín, criticó la polarización de las partes en conflicto, llamó al Ministerio de Justicia a avanzar en la solución de la situación y juzgó duramente la eventual suspensión de las uniones civiles "No se puede prorrogar, no sé si ustedes habrán escuchado de alguien que prorrogue su matrimonio o fechas tan importantes para la vida afectiva de uno por un paro de funcionarios", explicó Larraín.
Pn/ci
ATON CHILE