"Siempre es mejor negociar en un buen clima y no mediante amenazas", advirtió el legislador RN.
El senador de Renovación Nacional por la Región Metropolitana Oriente, Manuel José Ossandón, llamó al Gobierno y a los funcionarios del Registro Civil a que prime el diálogo por sobre este "gallito de fuerzas" y se llegue a una pronta solución al paro iniciado en el servicio el pasado 29 de septiembre.
"Estamos preocupados, cómo puede ser posible que estos 28 días ninguna de las partes dé su brazo a torcer y se llegue a un acuerdo. Vemos todos los días cómo este conflicto ha ido escalando en intensidad y ambas partes se muestran absolutamente intolerantes", advirtió el legislador de oposición.
Ossandón explicó que como en toda negociación los interesados deben mostrar cierta flexibilidad. "Si estamos hablando de negociar, siempre debemos tener en consideración que podemos perder algunas cosas y ganar otras, no se puede ganar todo", comentó.
El senador personalizó su llamado, pidiendo a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, y a la Presidenta Michelle Bachelet "para que se dé prioridad a las soluciones y no a los sumarios contra los funcionarios".
"Siempre es mejor negociar en un buen clima y no mediante amenazas por la prensa. Con esta amenaza de sumarios van a apagar el incendio con bencina", argumentó.
Coincidente con ese planteamiento, la vicepresidenta de Renovación Nacional, diputada Paulina Núñez, emplazó a la ministra Blanco, a conformar cuanto antes una mesa de diálogo con los trabajadores y así evitar "que mañana sea de un caos total si es que todos los servicios públicos del país se suman a un paro nacional".
Según Núñez, es la ministra "la que hoy día tiene que sentarse a conversar con cada uno de los dirigentes y ojalá, en el mejor de los casos, que cumpla la palabra empeñada por parte del Gobierno".
La diputada expuso que "ya han sido muchos los chilenos que han salido perjudicados por la no prestación del servicio en el Registro Civil" y que la solución está en manos del Gobierno.
La vicepresidenta RN señaló que "si la ministra Javiera Blanco fue capaz de sentarse a conversar con todos los sectores políticos para obtener un voto favorable respecto al fiscal nacional, con mayor razón, y en su calidad de empleadora, tiene que sentarse a conversar con sus funcionarios públicos, con sus trabajadores, y lograr los acuerdos necesarios para evitar este caos total que ya hemos estado viviendo, y que eventualmente podríamos vivir mañana en todos los servicios públicos del país".
Pn/gm
AGENCIA UNO