Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Oposición acusa que gobierno envió "control de identidad mentiroso" al Congreso

Oposición acusa que gobierno envió "control de identidad mentiroso" al Congreso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputados Gonzalo Fuenzalida, Marcela Sabat y Claudia Nogueira, junto al senador Alberto Espina, afirmaron que indicación del Ejecutivo es ambigua y no permitirá efectuar un efectivo control policial.

Oposición acusa que gobierno envió "control de identidad mentiroso" al Congreso
Miércoles 19 de agosto de 2015 19:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los diputados Gonzalo Fuenzalida, Marcela Sabat y Claudia Nogueira, junto al senador Alberto Espina, formularon un llamado al gobierno para que "cumpla efectivamente su compromiso con la ciudadanía, en materia de seguridad ciudadana".

El diputado Fuenzalida (RN) recordó que "la Alianza presentó hace un tiempo una indicación, estableciendo un control de identidad amplio, otorgando a Carabineros una herramienta que le significará pedir la identificación de cualquier ciudadano chileno en cualquier lugar y en cualquier circunstancia".

A la tramitación de esta indicación, agregó Fuenzalida, el gobierno envió ayer "un control de identidad mentiroso, porque lo único que hace es cambiar la palabra 'algunos indicios' por 'algún indicio'; esto es poner supuestos para que Carabineros no pueda practicar un control de identidad en Chile".

Agregó que "se busca tener un control de identidad eficaz y real, para que Carabineros pueda controlar a los ciudadanos en Chile y pueda también dar con las órdenes de detención que suman más de 66 mil en nuestro país".

Por su parte el senador Espina llamó al Ministro del Interior, Jorge Burgos, para que "cumpla el compromiso de que la lucha contra la delincuencia es una lucha que debemos dar todos juntos, como una política de Estado, y con medidas que sean eficaces para disminuir los delitos".

De la misma forma, Espina criticó la indicación presentada por el Ejecutivo: "El gobierno, cuando señala que sólo se podría realizar este control de identidad en aquellos lugares donde existan fundamentos o circunstancias para creer que se pueda afectar la seguridad o el orden público, pone un elemento que hace imposible aplicar esta norma, porque ¿cuáles son esos lugares con esas características?".

"Entonces, con esta norma no se va a cumplir con el objetivo que es lograr tener un legítimo control de identidad para que se pueda ubicar y detener a quienes están prófugos de la justicia", añadió.

Para la diputada Marcela Sabat (RN), "al gobierno, una vez más, le está doblando la mano la extrema izquierda al presentar indicaciones confusas, y con esto lo único que hace es desprotegernos aun más como ciudadanos, en circunstancias que lo que se pide a gritos es seguridad ciudadana".

Agregó que "el que nada hace nada teme. Con este control de identidad hay que dejar en claro que solamente se le pediría el carnet de identidad tal como se hace en la carretera. Y si usted no tiene una orden de detención pendiente, no tiene nada que temer".

Crítica similar formuló la diputada de la UDI, Claudia Nogueira." Es absolutamente lamentable la indicación que ha presentado el Ejecutivo en torno al control preventivo de identidad, ya que es prácticamente letra muerta, y dada la ambigüedad que tiene, es contraproducente porque inhibe la acción de las policías", dijo.

Agregó que "esta indicación, al establecer que habrá un registro público de reclamos cuando se aplique mal el control preventivo de identidad, prácticamente provocará un linchamiento público a Carabineros".

Finalmente, señaló que "lo que está haciendo el Ejecutivo es torcer la mano y los intereses de las personas, que es sentirse más seguras en sus hogares. Por ello, vamos a presentar una indicación para que el control preventivo de identidad recupere su sentido original y ofrezca seguridad y tranquilidad a los chilenos".

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios