
Los nuevos horarios de vía exclusiva en el eje Santa Rosa, de 7:30 a 21 horas entre avenida Amazonas y Alonso de Ovalle, permitieron reducir los tiempos de viaje del Transantiago y aumentar las velocidades de desplazamiento en esa importante vía capitalina.
El seremi de Transportes, Matías Salazar, dio a conodcer este martes los resultados de las mediciones que realizó el Centro de Desarrollo Urbano de la Universidad Católica de Chile, que confirmaron el mejoramiento de las velocidades y tiempos de desplazamiento de los buses de Transantiago.
De esta forma, se estableció que en relación a la velocidad, este tramo con horario extendido aumentó hasta un 173% respecto de lo que marcaba hace dos años, pasando de 5 a 14 kilómetros por hora a las 8.30 de la mañana, lo que permitió además mejorar en hasta en un 63% los tiempos de viaje de los usuarios de Transantiago, es decir, se disminuyeron en cerca de 10 minutos los tiempos de viaje.
Salazar señaló que "estas medidas permiten disminuir la congestión vehicular en ciertos ejes, priorizando el transporte público por sobre otros medios de transporte que conviven en Santiago, como son los vehículos particulares".
"Implementar esta extensión de horario a prácticamente todo el día permitió mejorar la operación del transporte público en ese tramo de Santa Rosa, el que antes operaba sólo como vía exclusiva en horario punta, lo que beneficia a miles de usuarios que hoy demoran hasta 10 minutos menos en llegar a su destino", señaló por su parte el director de Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz.
En la misma línea, las autoridades informaron que el equipo de fiscalización del ministerio continuará trabajando en estas vías priorizadas para informar a los conductores de vehículos particulares que no deben transitar por las vías exclusivas durante los horarios establecidos.
Pn/gm
CL / Aton Chile