Los Funcionarios del Registro Civil evaluarán la posibilidad de abrir turnos éticos a pesar del fracaso en la negociación con el gobierno.
La presidenta de la Asociación de Empleados del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (Anercich), Nelly Díaz, informó que a pesar del fracaso en las negociaciones con el Ejecutivo ante el paro que mantienen hace un mes, evalúan abrir los turnos éticos para facilitar a la ciudadanía la realización de sus trámites.
Además se refirió en duros términos al anterior ministro de Justicia y actual titular de Defensa, José Antonio Gómez, acusando que se aprovechó de los trabajadores que ella representa.
Gómez lideró las negociaciones con los trabajadores del servicio hasta que la Presidenta Michelle Bachelet decidió ajustar su gabinete el pasado 11 de mayo. El bono que exigen los funcionarios en el paro que iniciaron hace un mes habría sido comprometido por el anterior jefe de cartera. Consultada al respecto en medio de la marcha realizada este miércoles junto a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, Nelly Díaz fue reacia a emitir su opinión y parafraseando a la jefa de Estado señaló que "con Gómez paso, no merece ningún comentario".
"Cuando las personas no merecen ningún comentario no merecen nada, él ha sido un cobarde, el ministro Gómez ha sido un cobarde. Utilizó este servicio para lucirse en su ministerio y hoy día es un cobarde porque no es capaz de reconocer lo que le prometió a los funcionarios del Registro Civil", expresó.
Sobre el paro, la presidenta de Anercich planteó que "nosotros asumimos la responsabilidad que podemos tener, pero aquí hay una responsabilidad compartida", dijo la dirigenta, agregando que "los costos los vamos a asumir el día que abramos y tengan la seguridad que los vamos a asumir no al cien, al mil por ciento".
"El único discurso parejo de las autoridades es que esto es ilegal, pero asumamos las responsabilidades por ambos lados, nosotros lo que nos compete, lo lamentamos y de verdad, hacemos lo que podemos, pero ellos han sido súper soberbios y quieren demostrar una normalidad que no está", lamentó.
Díaz aseguró que ellos evalúan además de abrirse a los turnos éticos, liberar las cédulas de identidad y pasaportes que deben entregarse, como un gesto, en el marco de las conversaciones, pero no han recibido llamados desde el Ejecutivo.
"Nosotros esperamos sentarnos a la mesa en forma oficial, si la ministra se tiene que hacer responsable de este conflicto. Ella ha estado escondida toda el conflicto y nosotros le estamos diciendo siéntese a conversar en forma oficial. Nosotros igual vamos a abrir los turnos éticos porque si esperamos que la ministra se siente a lo mejor podemos esperar treinta días más, si aquí no hay voluntad del Gobierno, si nosotros lo estamos evaluando por la sensibilidad que tenemos como funcionarios públicos. Nosotros escuche o no escuche la ministra estamos evaluando abrir los turnos éticos", señaló.
Pn/gm
AGENCIA UNO