La dirigenta de los trabajadores del Registro Civil señaló que esperan que en esta semana se puedan concretar los trámites pendientes por el paro de 39 días en el organismo.
La presidenta de la Asociación de Empleados del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (Anercich), Nelly Díaz, dio cuenta este lunes del inicio de atenciones regulares tras el paro de 39 días en el organismo.
"Creemos que esta semana es nuestra semana clave, es la semana en que vamos a buscar la solución y esperamos el lunes estar normalizados", explicó la presidenta de Anercich durante la mañana, precisando que mantendrán su horario de atención habitual hasta las 14:00 horas y que la Dirección Nacional del servicio debe evaluar la posibilidad de apertura de oficinas adicionales el sábado en ese horario, en las zonas de mayor demanda por parte de los usuarios.
Respecto a la obtención de un bono anual de 520 mil pesos, a pagar en ocho cuotas el 2017 en base al cumplimiento de metas de atención que beneficiará a los 3.182 trabajadores del Registro Civil, Nelly Díaz, señaló que "lo tomamos con tranquilidad, no podemos estar diciendo hay un triunfo cuando hubo 39 días en que no atendimos usuarios. Esto se pudo haber destrabado mucho antes pero lamentablemente no fue".
Consultada por eventuales reclamos de parte de las personas que debieron postergar trámites, la presidenta de los trabajadores del Registro Civil afirmó que "hoy día he recibido solo felicitaciones de los usuarios respecto de nuestra lucha, de nuestra reivindicación, molestos estaban porque no fueron atendidos, pero hoy día he recibido solo felicitaciones", aseguró.
Respecto a la atención durante esta primera jornada comentó que "lo mínimo que pensábamos atender eran setecientos personas, pero yo creo que claramente vamos a sobrepasar eso".
"Nos vamos a poner al día, no se preocupen de eso, eso es tarea de nosotros y nosotros lo vamos a hacer y lo vamos a hacer bien", enfatizó Nelly Díaz, asegurando que todos los trabajadores, incluyendo a profesionales, están realizando labores para normalizar la situación, no con la camiseta puesta sino que "tatuada" comentó.
Pn/gm
AGENCIA UNO