La medida judicial se basa en las supuestas faltas de prolijidad en el proceso de cálculo.
La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, informó que la entidad presentará un recurso de protección ante la supuesta arbitrariedad de los descuentos efectuados en las remuneraciones de los empleados públicos que participaron de la paralización de actividades de 39 días del servicio.
La dirigente comunicó que muchos funcionarios habían recibido ya notificaciones oficiales de cálculos erróneos en los descuentos de sus liquidaciones de sueldo, oficios en los que se les informaba también del reintegro inminente de estos dineros "hoy día están llamando a algunos colegas para decirles que les descontaron mal y que van a reintegrar la plata que les descontaron".
Las supuestas irregularidades y la falta de información en el proceso de aplicación de descuentos en las remuneraciones de aquellos funcionarios del Registro Civil que participaron del paro de 39 días, habían sido denunciadas desde el lunes por los afectados, pero fueron confirmadas parcialmente hoy al hacerse público un documento del Departamento de Desarrollo de las Personas de la repartición pública.
En la notificación, firmada por Mario Miranda Signe, titular subrogante del Departamento mencionado, se informa de errores en el cálculo de descuentos a funcionarios de la Región Metropolitana.
El oficio, al que tuvo acceso la Radio Bío Bío, señala que "dada la información enviada en forma tardía por la Unidad de Personal de la Región Metropolitana se ha detectado una diferencia en las horas descontadas razón por la cual se procederá a reintegrar esta diferencia durante el transcurso del día miércoles 18 de noviembre del presente".
En tanto, hoy, el director del Registro Civil, Luis Acevedo, refiriéndose a la metodología empleada en los descuentos a los funcionarios detalló que "En todo momento señalándonos a la ley, la primera parte es -a partir de la norma que nos establece y nos faculta el estatuto administrativo- que hemos procedido a descontar las horas en la remuneración de hoy que han sido fehacientemente acreditadas que no han sido trabajadas. Son más o menos dos o tres días de los 29 días hábiles que tuvo la movilización y esas son las que se están haciendo efectivas hoy".
Pn/cp
ATON CHILE