Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Movilh expresa preocupación por eventual suspensión de ceremonias de Unión Civil

Movilh expresa preocupación por eventual suspensión de ceremonias de Unión Civil

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Tras reunirse con funcionarios del Registro Civil, el organismo explicó que se está afectando el ánimo de las parejas y sus familias, pues a la eventual postergación de los enlaces se suma el vacío legal que impide exigir cinco días de permiso laboral a quienes contraigan el AUC.

Movilh expresa preocupación por eventual suspensión de ceremonias de Unión Civil
Miércoles 14 de octubre de 2015 10:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó su preocupación ante el paro de funcionarios del Registro Civil. Esto debido a que la paralización generaría una eventual suspensión de las primeras ceremonias de Unión Civil que estaban programadas.

Tras reunirse con la AAsociación Nacional de Empleados del Registro Civil e Identificación (Anercich), el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez dio a conocer su preocupación. "De continuar el paro no podrán celebrarse el próximo 22 de octubre las primeras ceremonias del Acuerdo del Unión Civil, AUC. Anercich nos ha confirmado que en relación al paro no habrá excepciones y que, por tanto, si el conflicto no se resuelve, tampoco se realizarán las ceremonias".

"Nos preocupa esta situación, por cuanto la entrada en vigencia del AUC es un hecho histórico, que viene a reconocer dignidad y derechos a grupos humanos que siempre han sido discriminados, como son las parejas del mismo sexo y los convivientes heterosexuales", agregó el dirigente.

Jiménez añadió que "las ilusiones y esperanzas de estas parejas, de sus familias son especialmente sensibles. Se trata en muchos casos de parejas que han esperado toda su vida sellar su unión, así como de familias de escasos recursos económicos, que han juntado su dinero para celebraciones y partes que tienen contemplado el 22 de octubre, no otra fecha".

"Si a esto le sumamos que los convivientes no pueden contar con los cinco días de permiso laboral otorgados a quienes se casan -vacío legal que denunciamos en junio pasado-, el saldo es que se está incidiendo negativamente en el ánimo de familias y parejas que han visto en el AUC un momento histórico y de felicidad para sus vidas", agregó.

Finalmente, el Movilh indicó que le han solicitado al director del Trabajo, Christián Melis, que dicho organismo dé a conocer una circular "donde incentive a los organismos públicos y privados a dar los cinco días de permiso laboral para quienes contraigan el AUC, aún cuando no sea una obligación legal hacerlo".


Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios