Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Undurraga inspecciona trabajos en pistas de Aeropuerto de Santiago

Ministro Undurraga inspecciona trabajos en pistas de Aeropuerto de Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El mejoramiento de las pistas, que se realiza en una extensión de 30 mil metros cuadrados, representará una inversión de 800 millones de pesos y facilitará la operación de cerca de 400 vuelos a diario.

Ministro Undurraga inspecciona trabajos en pistas de Aeropuerto de Santiago
Miércoles 18 de noviembre de 2015 14:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, inspeccionó los trabajos de mejoramiento de las pistas principales del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, trabajos que estarán terminados en los próximos días y que tienen como objetivo mejorar las condiciones de operación de las aeronaves durante despegue y aterrizaje en el terminal aéreo que durante 2014 recibió a cerca de 16 millones de pasajeros.

"Estos trabajos que estamos realizando en la pista 1 y 2 de Arturo Merino Benítez son muy importantes y necesarios para la operación de cerca de 400 vuelos diarios, que requieren un alto estándar para operar, por ello estamos mejorando una superficie total de 30.000 metros cuadrados equivalentes al tamaño de seis canchas de fútbol", explicó el ministro.

Undurraga destacó que "los trabajos con una inversión directa de Obras Públicas cercana a los 800 millones de pesos estarán terminados este sábado y de esa forma tendremos un aeropuerto mejor preparado para el aumento de demanda que se va a producir durante las fiestas de fin de año y verano, aumento que estimamos cercano al 15%".

Los trabajos contemplan el recambio de material de las pistas 1 y 2, a través del retiro del material, fresado y recarpeteo de pavimentos asfalticos, demarcación y ayudas visuales, elementos que sufren desgate por el uso y aumento de la capacidad de las aeronaves.

El mejoramiento de las pistas forman parte de un mejoramiento integral del aeropuerto capitalino, que se inició con la ampliación de las salas de embarque, policía internacional y aduana, continuaron con la conservación mayor de la pista principal y también la habilitación de una nueva área de estacionamientos de aviones, que permitió reducir los tiempos de espera de los vuelos.

A todo lo anterior se suma el inicio en octubre pasado con la nueva Concesión del Grupo Nuevo Pudahuel, que tiene el objetivo de preparar el terminal para recibir 30 millones de pasajeros al año, con una inversión de US$700 millones.

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios