Medida busca apoyar a pymes y emprendedores afectados por el sismo del miércoles.
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, anunció hoy la creación de un Gabinete Económico de Emergencia, organismo destinado a apoyar y asesorar a los pescadores artesanales, microempresarios, y pequeñas y medianas empresas del comercio y otras actividades económicas de la Región de Coquimbo, que hayan resultado perjudicados por las secuelas del terremoto y tsunami del miércoles 16.
El Secretario de Estado explicó que la entidad coordinará los esfuerzos y recursos humanos y materiales de instituciones estatales de fomento productivo, tales como la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), BancoEstado, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), etc.
El propósito de la iniciativa es agilizar la entrega de ayuda a la población de la IV Región vinculada al comercio, la industria, el turismo y actividades productivas como la pesca artesanal. Trabajadores y empresarios pymes que hayan sufrido pérdidas de locales comerciales, maquinarias, herramientas, mobiliario o embarcaciones.
En relación a esta medida, el Ministro Céspedes, ha realizado un intenso trabajo en terreno en las horas posteriores al sismo, constatando junto a miembros de su gabinete la situación productiva de caletas y puertos en Tongoy y Coquimbo, entrevistándose con pescadores artesanales en el borde costero, y recorriendo barrios comerciales en Illapel y Salamanca, en el interior de la Región de Coquimbo.
Paralelamente, y con el mismo objetivo de monitorear in situ el estado de las actividades productivas y comerciales, el Subsecretario de Pesca, Raúl Súnico sostuvo reuniones con pescadores artesanales del borde costero de la IV Región, y la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, supervisó la situación de locatarios del borde costero de la Región de Valparaíso.
Pn/cp
ATON CHILE