Las carteras de Obras Públicas y de Desarrollo Social suscribieron el acuerdo junto al Servicio Nacional de Discapacidad para trabajar en el cumplimiento al compromiso de Gobierno que contempla promover la accesibilidad.
Los ministerios de Obras Públicas (MOP) y de Desarrollo Social firmaron un convenio para promover la inclusión y la accesibilidad de personas con discapacidad, tanto en el diseño como en la construcción de infraestructura pública y así avanzar de manera colaborativa en la implementación de políticas públicas, enmarcado en el objetivo de cumplir con el plan presidencial Plan Chile Accesible 2014-2018.
El Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), dependiente de Desarrollo Social, en conjunto con el MOP, trabaja en una mesa intersectorial trabaja en la elaboración de un Modelo Sistemático de Acción para hacer accesible de manera progresiva, metódica y priorizada, todas las ciudades del país.
El titular del MOP, Alberto Undurraga, aseguró que ya en su cartera trabaja en línea para mejorar la inclusión en carreteras, en la formación de inspectores y en nuevos proyectos. "En la futura construcción del nuevo Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, incluimos la variable de diseño universal en la ingeniería de detalle, a objeto de abordar tempranamente la accesibilidad", planteó Undurraga agregando que "todo lo anterior, sumado a este convenio que hoy suscribimos, ratifican nuestro compromiso con la accesibilidad en nuestra obras, para un país más inclusivo".
En tanto que para Marcos Barraza, ministro de Desarrollo Social, este acuerdo es "una muy buena noticia, pues nos permite provocar, intencionar y ejecutar políticas públicas desde la intersectorialidad (...) las políticas públicas tienen mayor impacto cuando son pensadas desde una mirada integral, colaborativa y no desde una parcela o disciplina en particular".
Con este convenio, según Barraza, Chile "se pone al día especialmente en esta gran tarea y deuda que es hacer efectiva la aplicación del protocolo internacional de derechos de las personas en situación de la discapacidad".
Por su parte, el Director de Senadis, Daniel Concha, también parte de este acuerdo agregó que "esta firma es el reflejo del compromiso que tenemos como Gobierno con la inclusión de personas con discapacidad. Queremos seguir trabajando para lograr entornos accesibles e inclusivos para todos y todas, y cumplir así con el Plan Chile Accesible".
Pn/cp
AGENCIA UNO