La diligencia se realiza con gran presencia de familiares de los jóvenes fallecidos, quienes se han manifestado pacíficamente en el lugar.
Esta mañana se desarrolla la reconstitución de escena de la tragedia de la tocata punk ocurrida la noche del jueves 16 de abril, en el Centro de Eventos Santa Filomena, ex discoteque Tsunami, ubicado en Alameda 776 (casi esquina Santa Rosa).
En la oportunidad, cerca de las 23:30, unas 50 personas que habían quedado sin posibilidad de ingresar al recinto subterráneo donde se presentaba la banda inglesa Doom, intentaron abrirse paso haciendo presión sobre una reja de contención hasta hacerla colapsar. Esta situación provocó una avalancha humana en la que fallecieron cinco jóvenes y más de una decena resultaron heridos.
Testimonios de asistentes a la tocata dan cuenta de un proceder negligente de parte de personal de seguridad contratado por los organizadores del evento. Supuestamente los guardias habrían contribuido a la tragedia al tratar de contener con violencia a quienes intentaban ingresar sin entrada.
En la diligencia de reconstitución del trágico incidente participan nueve testigos de la avalancha, la fiscal del Ministerio Público Viviana Vergara, dos abogados querellantes y los cuatro imputados en el caso y sus respectivos defensores.
En el lugar se reunieron también los familiares de los fallecidos, quienes se manifestaron pacíficamente reclamando por la tardanza en el esclarecimiento de las circunstancias de muerte de sus familiares y pidiendo verdad y justicia.
La madre de Ignacio Medina, uno de los jóvenes fallecidos, declaró "esperamos que concluya todo esto de alguna forma y que lleguemos a la verdad, porque las seguridades mínimas deberían haber estado aquí, ese día, esa noche, si no, mi hijo estaría aquí", sostuvo.
Luego, consultada por el plazo de la investigación, la mujer se mostró consternada por la demora en aclarar la razón de la muerte de su familiar "uno lo encuentra excesivo como padre, porque estar seis meses sin saber qué es lo que realmente le pasó a tu hijo, porque el mío aún está con causa indeterminada", enfatizó.
Las familias de los jóvenes fallecidos sostienen que los representantes de la productora que organizó el evento tiene responsabilidad en los hechos ya que habrían sobrevendido la la capacidad del recinto por un simple afán de lucro.
Pn/cp
ATON CHILE