Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministerio de Transportes hace positivo balance por “Súper lunes”

Ministerio de Transportes hace positivo balance por “Súper lunes”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Entre las acciones desarrolladas destacan el aumento de un 10% de la flota de Transantiago respecto de la época estival.

Ministerio de Transportes hace positivo balance por “Súper lunes”
Lunes 5 de marzo de 2018 18:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una positiva evaluación respecto el comportamiento del tránsito y de la operación del transporte público durante el horario de punta mañana, a nivel nacional, realizaron las autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), encabezadas por la ministra Paola Tapia, el subsecretario de Transportes, Carlos Melo, el director de Transporte Público Metropolitano Guillermo Muñoz y el seremi de Transportes, Matias Salazar.

De acuerdo con el monitorio realizado por las Unidades de Control de Tránsito y los equipos desplegados en terreno del MTT, los mayores aumentos de flujo con relación al viernes pasado se produjeron entre 06:00 y 08:00, reportándose un incremento superior al 16% en dicho tramo horario. En tanto, entre las 06:00 y las 10:00 el aumento fue de un 9%, contabilizándose 110 mil vehículos más, y los tiempos de viaje crecieron un 11,1%, condiciéndose con el aumento en los flujos experimentados.

"En general, el balance es positivo tanto en Santiago como a nivel nacional. Esto, da cuenta de la efectividad del trabajo desarrollado, el cual estuvo basado en una completa planificación, en la coordinación con las distintas entidades involucradas y con una entrega detallada de información a los usuarios", indicó la ministra Tapia.

"Gracias a ello, fue posible prever de manera certera los puntos de mayor afluencia y tomar a tiempo las medidas necesarias para mantener el flujo de desplazamiento constante. Por ello, reiteramos el llamado a los usuarios para que continúen planificando sus viajes de manera anticipada y a preferir, en la medida de lo posible, el transporte público", agregó.

De acuerdo con la autoridad, pese al aumento del flujo vehicular y del número de usuarios del transporte público observado, las medidas tendientes a facilitar el desplazamiento de aquellos que este lunes regresaban a sus rutinas funcionaron de manera óptima, permitiendo que el retorno se produjera de acuerdo a lo esperado.

Entre las acciones desarrolladas destacan el aumento de un 10% de la flota de Transantiago respecto de la época estival, además del monitoreo especial a 140 servicios de alta demanda y los refuerzos realizados durante el horario punta mañana, los que se repetirán en la tarde, informaron desde el MTT.
En el caso de Metro, éste reforzó la operación de todas sus líneas, así como también aumentó un 17% el personal de seguridad y un 7% el personal del servicio, transportándose entre las 07 y las 09 horas más de 443 mil pasajeros.

En tanto, tal como se había anunciado el servicio de Metrotren Nos, incrementó su frecuencia, siendo ésta de 6 minutos durante la punta mañana y de 10 minutos en valle, transportando a más de 9 mil personas antes de las 08 am. En el caso de Metrotren Rancagua, éste mantuvo su itinerario vigente.
Además, de manera inédita, durante la jornada el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones incluyó dos drones para complementar el monitoreo realizado a través de las 252 cámaras de la UOCT en los principales ejes de la capital.

"Evaluamos en forma muy positiva los primeros dos drones que han recorrido la capital y que nos permitieron visualizar aquellas intersecciones que tenían puntos ciegos, dándonos una completa visión de las zonas registradas, en este caso Av. La Florida con Trinidad y Av. Domingo Santa María con Vivaceta. Mañana los drones operarán en Macul con Rodrigo de Araya y en Av. Pajaritos con Las Torres", afirmó la secretaria de Estado.

Sin embargo, esta no fue la única nueva tecnología incluida durante el monitoreo. En el Directorio de Transporte Público Metropolitano se utilizó un nuevo panel, el cual permite tener información en línea y más completa respecto la operación de los buses. La nueva pantalla permite tener una visión global del sistema, entregando el detalle de la posición exacta de los buses, incluyendo además notificaciones relativas a incidentes, como desvíos, tráfico denso, semaforización, entre otros.

 

PURANOTICIA / ATON 

 

 

Cargar comentarios