Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Mesa del Senado rechaza postura de la presidenta del TC sobre admisibilidad de proyectos

Mesa del Senado rechaza postura de la presidenta del TC sobre admisibilidad de proyectos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En una declaración firmada por la titular de la Cámara Alta, Adriana Muñoz, y por el vicepresidente, Rabindranath Quinteros, indicaron que seguirán "defendiendo las prerrogativas institucionales del Congreso Nacional".

Mesa del Senado rechaza postura de la presidenta del TC sobre admisibilidad de proyectos
Jueves 25 de junio de 2020 15:08
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La mesa del Senado rechazó la postura manifestada este miércoles por la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), María Luisa Brahm, quien a través de una declaración ingresó al debate sobre los proyectos parlamentarios considerados inadmisibles.

Este lunes, el presidente Sebastián Piñera anunció la conformación de una mesa de expertos para mejorar criterios parlamentarios ante la proliferación de mociones inadmisibles emanadas desde el Congreso.

Brahm, en representación del TC, hizo un llamado a los poderes del Estado, en clara alusión al Parlamento, a no debilitar "el orden constitucional que nos hemos dado".

Desde la mesa directiva del Senado no se demoraron en responder, con una declaración firmada por la titular de la Cámara Alta, Adriana Muñoz, y por el vicepresidente, Rabindranath Quinteros.

"Hace unos días, como mesa del Senado, señalamos que el presidente de la República, Sebastián Piñera, había iniciado un inadecuado e inoportuno conflicto con el Congreso Nacional, al buscar afectar sus atribuciones. La opinión vertida ayer por la presidenta del Tribunal Constitucional, la ministra María Luisa Brahm, refuerza nuestra convicción de que ese camino de confrontación no es lo que país necesita, en momentos en que se atraviesa una crisis tan profunda", aducen en la carta pública.

"Sin perjuicio de que seguiremos defendiendo las prerrogativas institucionales del Congreso Nacional y de nuestra corporación cuando sea necesario, no creemos útil seguir escalando esta polémica. El Senado, y todos sus miembros, tienen hoy como principal prioridad ocuparse las iniciativas que apunten a proteger la vida y aliviar la situación económica de las chilenas y chilenos", manifestaron.

Por último, la declaración culmina solicitando "a todas y todos y, especialmente a quienes desempeñamos altas responsabilidades, no desviarnos de los objetivos antes señalados".

PURANOTICIA

Cargar comentarios