Quisiera agradecerles por el aporte que han hecho a la diversidad de Chile. Ustedes son expresión de cuánto ha cambiado nuestro país.
Hasta el Patio de los Cañones del Palacio de la Moneda, llegó la Presidenta Michelle Bachelet junto a los ministros del Interior, Jorge Burgos y del vocero Marcelo Díaz para participar en la ceremonia de celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile.
"Quisiera agradecerles a las Iglesias Evangélicas y Protestantes por el aporte que han hecho a la diversidad de Chile. Ustedes son expresión de cuánto ha cambiado nuestro país; de cuánta diversidad hemos sido capaces de acoger y de reconocer", señaló la Jefa de Estado.
Durante su intervención, la máxima autoridad del país destacó la creación de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, "que garantiza derechos fundamentales como los relacionados con las libertad religiosa, de culto, de conciencia, de asociación, de reunión y otras relacionadas; además de coordinar la ejecución de las políticas públicas sobre estas materias".
"Existe una muy clara valoración que el Estado laico hace de la fe, de la libertad de culto, en la sociedad chilena. Lo que hay es el respeto irrenunciable a todas las confesiones religiosas sin distinción alguna", agregó la Mandataria.
Durante su intervención, Bechelet también hizo un llamado al mundo evangélico y protestante para participar activamente en el Proceso Constituyente. "Quiero hacer aquí oficialmente una invitación desde un punto de vista más amplio: es muy importante poder contar con la voz de los evangélicos en el proceso constituyente que hemos puesto en marcha, para enriquecer el debate, para poder contar con todos los puntos de vista, para asegurar que esa nueva Constitución haga realidad la necesidad no sólo de libertad, sino de igualdad de culto", aseguró.
Al finalizar sus palabras, la Presidenta reafirmó su convicción de seguir avanzando. "Es nuestra íntima convicción de que en la diversidad de nuestro país está su riqueza. Que en la libertad de profesar múltiples creencias, está uno de los pilares desde donde se construye la República", señaló.
Pn/cp
AGENCIA UNO