Dirigentes se reunirán con autoridades municipales para pedir que se interceda en el conflicto en busca de una solución. Sin embargo, abogado de los locatarios asegura que la Municipalidad nada puede hacer a estas alturas.
Los comerciantes del llamado Mall del Mueble se reunirán esta tarde con representantes de la Municipalidad de Santiago, empeñados en revertir el desalojo que se materializó la mañana de este miércoles en ese recinto del tradicional barrio Franklin, en Santiago.
La medida, emanada de una orden judicial del 11° Juzgado de Letras de Santiago, resolvió así el litigio entre la propietaria del recinto, el gigante trasnacional del retail Walmart y la inmobiliaria que alquilaba los locales a los vendedores afectados, Carmona Hnos.
Sin embargo, la concreción de la orden judicial se desarrolló en medio de incidentes entre Fuerzas Especiales de Carabineros y los comerciantes, que se opusieron a abandonar el predio, emplazado en calle Placer con San Diego.
El desalojo comenzó pasadas las 06:30 horas, cuando el receptor judicial a cargo de la notificación llegó hasta el recinto resguardado por más de un centenar de efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, y de inmediato derivó en forcejeos entre comerciantes y policías e, incluso, agresiones a los profesionales de la prensa por parte de los uniformados.
El abogado representante de los comerciantes, Rodrigo Román, aseguró durante la mañana que tanto el funcionario judicial como la policía actuaron al margen de la ley, por cuanto no existía una orden concreta de lanzamiento emitida por algún tribunal.
"La medida es arbitraria e ilegal, por cuanto el documento exhibido por el receptor judicial no contenía ninguna leyenda con providencia de algún tribunal que ordenara el lanzamiento. Eso no es una resolución judicial", insistió Román.
Respecto de la reunión que esta tarde los representantes de los locatarios del Mall del Mueble sostendrán con las autoridades de la Municipalidad de Santiago, Román se mostró pesimista por cuanto se trata "de un juicio en el que nada puede hacer el municipio".
"Es un mero saludo a la bandera de la municipalidad, que nunca hizo nada por los comerciantes del Mall del Mueble", afirmó.
Tras los incidentes de esta mañana, la empresa Walmart Chile emitió un comunicado en el que aseguró que "terminada la vigencia del contrato, y frente a la negativa de restitución del inmueble por el arrendatario, el propietario tuvo que demandar el término del contrato y su restitución, lo que fue declarado en el año 2006".
"Desde el año 2006 hasta el 2013, Inmobiliaria Carmona Hermanos presentó una serie de recursos para impedir la restitución del terreno, obteniendo ganancias por supuestos subarriendos que en la práctica no podía celebrar", añadió la firma extranjera, que pretende construir un mega-supermercado en los terrenos en cuestión.
Sin embargo, el gerente de la inmobiliaria Carmona Hnos, el abogado Carlos Quiroz, aseguró que nunca pudieron tener participación en las acciones judiciales emprendidas por la empresa transnacional, al tiempo que dijo comprender el malestar de los comerciantes desalojados.
El recinto fue clausurado luego del desalojo y permanece custodiado por un fuerte contingente policial, mientras que los artículos de venta de los comerciantes permanecen en el interior del galpón.
Pn/gm
ATON CHILE