
Con solo el 40% de los votos escrutados, la lista "Unidad socialista", liderada por Elizalde, tiene la ventaja con 10.976 votos. Por su parte, la lista de Fernández tiene 6234 votos.
Este domingo se llevaron a cabo las elecciones internas del Partido Socialista, donde el senador y actual timonel, Álvaro Elizalde competía con la diputada Maya Fernández por la presidencia del partido.
A 24 horas de ello, el Tribunal Supremo del PS entregó los primeros resultados oficiales, aunque no dejó contentos a los representantes de la lista de Maya Fernández, quienes cuestionan que todavía no estén los resultados finales.
Por ahora, y con solo el 40% de los votos escrutados, la lista "Unidad socialista", liderada por Elizalde, tiene la ventaja con 10.976 votos. Por su parte, la lista de Fernández tiene 6234 votos.
Por esto, el Tribunal decidió no proclamar a un ganador definitivo, por lo que se deberá seguir esperando. Aunque esa espera estará llena de polémica y acusaciones. Esto, porque el diputado Marcelo Díaz, apoderado de mesas de la lista de Fernández, sostuvo que "hay listas que se han declarado vencedoras sin conocer el resultado oficial. Este es un hecho anómalo, hace dos años cerca de las 12 y la 1 de la mañana ya teníamos el resultado".
A su vez, Díaz agregó que "nosotros queremos entregar nuestros datos también y según nuestras cifras el dato más importante es que Maya Fernández ha ganado por lejos la elección interna del Partido Socialista (...) encabeza la elección como primera mayoría nacional con 4.192 votos y le sigue el actual presidente del partido, el senador Álvaro Elizalde con 3.482 votos. Es decir, hay una diferencia considerable e irremontable a favor de Maya Fernández Allende", aseguró el diputado.
Para el diputado, resulta "inexplicable que habiéndose remitido todas las actas de escrutinio desde las regiones, éstas sean desconocidas. Lo que se suma al hecho que se ha omitido la entrega de resultados individuales. Ambos son hechos inéditos en los procesos electorales del Partido".
Por lo mismo, Marcelo Díaz anunció que recurrirán al Tribunal Calificador de Elecciones "para asegurar la transparencia del proceso electoral en su conjunto".
PURANOTICIA