Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Lanzan campaña para incentivar a las jóvenes a estudiar carreras científicas

Lanzan campaña para incentivar a las jóvenes a estudiar carreras científicas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según cifras del ministerio de Educación, las carreras con alta participación de mujeres como Educación básica, Educación Parvularia y Enfermería tienen una remuneración promedio al segundo año de egreso de $814.315 pesos.

Lanzan campaña para incentivar a las jóvenes a estudiar carreras científicas
Jueves 27 de diciembre de 2018 20:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, lanzó la campaña "Más Mujeres en Ciencias", iniciativa que pretende impulsar a que más mujeres estudien en áreas relacionadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La idea fue presentada esta mañana en compañía del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, y de Macarena Abarca y Valentina Flores quienes contaron su experiencia y las dificultades a las que se han enfrentado en el rubro científico por ser mujeres.

Esta iniciativa busca aumentar la participación de mujeres en esta área, donde 1 de cada 4 matrículas corresponde a mujeres, mientras que el promedio de la OCDE prácticamente duplica lo que hay en Chile.

Según cifras del ministerio de Educación, las carreras con alta participación de mujeres como Educación básica, Educación Parvularia y Enfermería tienen una remuneración promedio al segundo año de egreso de $814.315 pesos.

En tanto, carreras con alto porcentaje de hombres como Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería civil Electrónica e Ingeniería en Computación e Informática, tienen un ingreso promedio al segundo año de egreso de $1.408.522 pesos, es decir, una brecha de $594.207.

Según cifras entregadas por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del ministerio de Educación, sólo un 5% de las mujeres trabaja en el área de tecnología, y sólo un 9% de las matrículas 2018 en Ingeniería Eléctrica corresponde a mujeres.

"Para nuestro Gobierno es importante abrir las puertas para que las niñas y las mujeres sean valoradas, precisamente en áreas que tienen mayor proyección y más rentabilidad en el mercado laboral", indicó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá.

"Buscamos derribar las murallas que todavía están alrededor de las niñas, especialmente en 4to medio, que es el momento en que tienen que tomar decisiones. Tenemos un desafío como país, si queremos de verdad convertirnos en un país desarrollado, necesitamos sumar más mujeres y su talento al mundo de las ciencias", agregó la secretaria de Estado.

Por su parte, el ministro Couve hizo un llamado a las estudiantes presentes a "atreverse a estudiar carreras científicas, a producir nuevos conocimientos y a convertirse en agentes de cambio que nos ayuden a entender y transformar el mundo".

La Campaña será difundida en redes sociales bajo el hashtag #MasMujeresEnCiencias durante el periodo de postulación y admisión 2019.

PURANOTICIA

Cargar comentarios