Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La Moneda insiste en idea de “debate republicano” de nueva Constitución

La Moneda insiste en idea de “debate republicano” de nueva Constitución

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El vocero Marcelo Díaz calificó de incorrectas las críticas de Cecilia Pérez al proceso. Respecto a los cuestionamientos de Sebastián Piñera señaló que no hay razón de construir un proyecto de futuro “de espalda a los ciudadanos”.

La Moneda insiste en idea de “debate republicano” de nueva Constitución
Martes 20 de octubre de 2015 13:52
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

De elogiar a Cecilia Pérez en el lanzamiento de la campaña de difusión del Acuerdo de Unión Civil en La Moneda, el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, pasó a cuestionar a la vicepresidencia del directorio de la Fundación Avanza Chile por los planteamientos que hizo en contra del proceso de cambio a la Constitución.

Ello luego que Pérez calificara de "tongo" el itinerario propuesto por la Presidenta Michelle Bachelet y comparara con un "bingo" las alternativas que planteó la jefa de Estado para concretar la sustitución de la actual Carta Magna.

Consultado por los dichos de la ex vocera de Sebastián Piñera, el ministro Díaz manifestó que se trataba de expresiones "incorrectas, inapropiadas para el clima con el que tenemos que discutir asuntos tan importantes como el anhelo de los chilenos de contar con una nueva Constitución".

"Son calificativos que en nada ayudan a elevar ni la calidad de la discusión pública, ni el prestigio de la política, porque uno puede estar en desacuerdo, pero hay formas y formas de expresarlo", insistió.

El vocero del Ejecutivo aseguró que "vamos a mantener un clima y un debate republicano".


Sobre las críticas que Sebastián Piñera realizó tras la cita de la Presidenta Bachelet con ex mandatarios para abordar el proceso, el ministro Marcelo Díaz destacó que "coincidimos con él en cuanto hay que cambiar la Constitución y nos alegra que él comparta ese propósito".

"No coincidimos con él en que este sea un ejercicio reservado a unos pocos iluminados que discutan un conjunto de reformas o propuestas de nueva Constitución y lo aprueben entre ellos. A nosotros nos interesa y es esencial en la propuesta que hicimos que los ciudadanos sean parte de este debate", expuso, asegurando que esta iniciativa se impulsa pensando en el futuro del país y "no hay razón alguna para que ese futuro de Chile se construya de espalda a los ciudadanos".

Imagen foto_00000001
Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios