El abogado se puso a disposición del Senado para dar a conocer su visión sobre el futuro de la fiscalía, asegurando que evitará conversaciones previas, fuera de instancias republicanas.
El director ejecutivo nacional del Ministerio Público, Jorge Abbott, calificó como un reconocimiento a la institución el haber sido propuesto al Senado por la Presidenta Michelle Bachalet para que se desempeñe como fiscal nacional.
"Quisiera agradecer a su excelencia la Presidenta de la República por haberme propuesto al Senado de la República para desempeñar el cargo de fiscal nacional. Creo que es un reconocimiento a treinta años de trabajo en el servicio público y también es un reconocimiento al Ministerio Público, a sus funcionarios a sus fiscales", expresó luego que se informara de su nominación de entre la quina de candidatos que sugirió la Corte Suprema.
Abbott acotó que "por respeto a la institucionalidad del Senado de la República yo debo ponerme a disposición del Senado para los efectos de dar a conocer cuál es mi visión sobre el futuro de esta institución y en consecuencia en esa instancia es en la que yo haré las consideraciones y las opiniones que me merece el futuro de esta institución".
"Evitaré dar entrevistas previas o hacer conversaciones previas porque creo que la institucionalidad que supone la designación del fiscal nacional merece el respeto necesario de discutir en las instancias republicanas los antecedentes que deben tener a su disposición los senadores para resolver en definitiva la ratificación o no de la proposición de la Presidenta de la República", planteó el candidato a suceder a Sabas Chahuán como jefe del Ministerio Público.
El Senado tiene un plazo de 10 días para ratificar el nombre propuesto por la Presidenta y se espera que dentro de ese plazo se concrete la "instancia republicana" en que Abbott presente a los legisladores sus argumentos para liderar la fiscalía.
Pn/gm
AGENCIA UNO