
Lorena Fries explicó que la acción irá dirigida “en contra de todos quienes resulten responsables de la desaparición forzada del adolescente”.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentará en los próximos días una querella criminal contra quienes "resulten responsables de la desaparición forzada" de José Gerardo Huenante Huenante, joven de 16 años del que no se tiene información desde hace una década.
El 03 de septiembre de 2005 el adolescente de 16 años de origen huilliche se encontraba junto a un grupo de amigos en la población Vicuña Mackenna de Puerto Montt. El joven habría sido detenido por personal de la 5° Comisaría de Carabineros, no hallándose rastro alguno sobre su paradero a 10 años de ocurridos los hechos.
Sobre la acción legal del INDH, la directora del organismo, Lorena Fries, precisó que irá dirigida "en contra de todos quienes resulten responsables de la desaparición forzada del adolescente José Huenante y será presentada ante el Juzgado de Garantía de la ciudad de Puerto Montt".
Fries señala además que "transcurridos 10 años desde la desaparición de José, el Estado no ha sido capaz de esclarecer los hechos y en parte esto se debe a que -como ha señalado el INDH reiteradamente en sus informes- en nuestro país persiste la vigencia de la justicia militar, con competencias que vulneran el acceso a la justicia y el derecho a un debido proceso".
En el marco de las acciones legales que se tramitan por la desaparición de Huenante, actualmente la Fiscalía de Puerto Montt mantiene vigente una investigación por presunta desgracia. Paralelamente, en la Justicia Militar se dictó sobreseimiento del caso, respecto del cual existen apelaciones pendientes.
A una década de la desaparición del menor, esta semana en diversas ciudades del país se realizarán actos conmemorativos que exigen verdad, justicia y castigo en el caso.
En Puerto Montt este jueves 03 de septiembre se realizará una marcha en el centro de la ciudad desde el terminal de buses. Para el sábado se prepara un encuentro de "Hip-hop por la Justicia" en la Plaza Vicuña Mackenna. Y finalmente el domingo 6 de septiembre, se realizará un "Carnaval por la Verdad y la Vida" en la cancha sintética de Altos de Mirasol.
Pn/ci
AGENCIA UNO