
Cecilia Pérez pidió avanzar y "dejar atrás una dictadura que le ha hecho mucho daño y provocado mucho dolor al pueblo venezolano".
El Gobierno reiteró que no reconocerá un nuevo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela, llamando en este aspecto a la ex presidenta Michelle Bachelet a escuchar a la oposición de ese país y a crear un marco para el retorno de la democracia.
A través de su vocera, Cecilia Pérez, el Ejecutivo sostuvo que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos tiene un rol en la crisis que vive actualmente la nación sudamericana.
"Esperamos que el llamado que han hecho la oposición y distintos organismos a quien hoy día lidera la Comisión de Derechos Humanos, la ex Presidenta de nuestro país, pueda ir a Venezuela y escuchar a la oposición y establecer un marco que permita avanzar a una democracia y dejar atrás una dictadura que le ha hecho mucho daño y provocado mucho dolor al pueblo venezolano", manifestó la secretaria de Estado.
La ministra reiteró que Chile no reconocerá el nuevo periodo de Gobierno de Maduro, remarcando que actualmente en Venezuela hay una dictadura, donde se vulneran los Derechos Humanos de las personas.
"Nosotros como Gobierno lo hemos dicho fuerte y claro: no reconocemos el Gobierno de Nicolás Maduro y, por lo tanto, no tenemos una embajada como se da en países democráticos en relaciones que Chile tiene con países democráticos. En Venezuela hoy existe una dictadura. En Venezuela hoy día existe una preocupación del mundo y también de chile por la vulneración de los Derechos Humanos", expresó la vocera de gobierno.
Consultada sobre si el Gobierno chileno analizaba no reconocer al embajador venezolano en Santiago, la secretaria de Estado descartó tal medida, recalcando que la administración de Sebastián Piñera no reconocerá la presidencia de Maduro.
PURANOTICIA