El ministro Marcelo Díaz expresó que esperan contar “con el apoyo de un número suficiente” de parlamentarios para ratificación de Jorge Abbott y enfatizó que se conversará con todos los senadores para ello.
El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, defendió la nominación que hizo la Presidenta Michelle Bachelet para que Jorge Abbott ocupe el cargo de fiscal nacional.
La carta que seleccionó la jefa de Estado de entre los cinco nombres propuestos por la Corte Suprema debe ser ratificada por el Senado con 25 votos. A pesar de que en la oposición figuras como Lily Pérez y Manuel José Ossandón se mostraron dispuestas a apoyar la nominación de Abbot, dentro del oficialismo el senador y presidente del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, dijo que el parentesco del postulante con el ex canciller y director de Penta, Alfredo Moreno, constituiría una "una inhabilidad", poniendo en duda su apoyo.
Respecto al proceso, el vocero de La Moneda enfatizó que ésta "es una decisión que tiene su foco puesto en hacernos cargo de una de las principales inquietudes de la gente, que es la seguridad pública".
La autoridad recordó que fue el Poder Judicial el que señaló que Abbott "reunía los requisitos" para estar dentro de la quina propuesta a la Presidenta y que "corresponde ahora la decisión del Senado".
Díaz resaltó la trayectoria del abogado como director ejecutivo del Ministerio Público y como fiscal regional de Valparaíso, además de su tarea en la Corporación de Asistencia Judicial en la región y en la creación del Centro de Mediación de la zona, entre otros.
El ministro expresó que "esperamos poder contar con el apoyo de un número suficiente" de parlamentarios para su ratificación y enfatizó que se conversará con todos los senadores, tanto oficialistas como de oposición, para alcanzar ese objetivo.
Consultada por el tema, la timonel del Partido Socialista, senadora Isabel Allende, tras finalizar la habitual reunión del Comité Político en La Moneda, subrayó que el nombre propuesto a fiscal nacional era una atribución de la Presidenta e insistió en el llamado a que la Cámara Alta apoye la nominación de Jorge Abbott.
"Yo ya he expresado y adelantado mi opinión personal, los cinco candidatos eran perfectamente idóneos, aquí es un proceso que participan los tres poderes del Estado, esta es una quina seleccionada por la Corte Suprema, a mí me parece que los cinco eran idóneos, la Presidenta escogió a Abbott, mi posición es que hay que apoyarlo, tiene de sobra los méritos para que pueda ser fiscal nacional", dijo.
Consultada sobre si el parentesco de Jorge Abbott con el ex canciller de Sebastián Piñera, la presidenta del PS desestimó una problemática sobre el particular y adelantó que mañana un grupo de senadores emitirán una opinión sobre el nombre propuesto por La Moneda para fiscal nacional, señalando que confía en que se apruebe. "Espero que sí, aunque es más complejo no sólo porque son 25 votos sino porque son varios senadores que evidentemente se han inhabilitado, ahí veremos la votación de cada senador y cómo va a fundamentar su voto en caso que se oponga", sostuvo.
Pn/ci
AGENCIA UNO