El senador instó al Gobierno y a los funcionarios del Registro Civil a abandonar la “intransigencia” y sentarse a dialogar, “para superar un conflicto que afecta de manera dramática a miles de familias, particularmente a las más pobres”.
El jefe de bancada de senadores del Partido por la Democracia (PPD) acudió este jueves hasta el Ministerio de Justicia donde se reunió con la titular de la cartera Javiera Blanco y le entregó su respaldo ante la paralización de los funcionarios del Registro Civil que se extiende por más de un mes.
Al término del encuentro Girardi señaló que "he venido a respaldar a la ministra Blanco ante un conflicto muy duro que afecta el diario vivir de muchas familias que no pueden hacer trámites fundamentales para acceder a los servicios de salud, a beneficios sociales, a desplazarse por el país, salir al extranjero, inscribir sus hijos y sepultar sus muertos".
El parlamentario dijo que no cuestionaba "el derecho de los trabajadores a exigir mejores remuneraciones, pero no es aceptable que abandonen los turnos éticos pues le quita legitimidad al proceso y afecta de manera injusta a muchas personas, particularmente a los más pobres, que son víctimas inocentes de esta situación".
Girardi agregó que a su juicio "el movimiento debe mantener los turnos éticos, restablecer la mesa de diálogo con la ministra de Justicia y reevaluar la propuesta del Gobierno que no es menor si se considera el difícil contexto económico que estamos viviendo".
Consultado si el Ministerio de Hacienda debería flexibilizar su postura, el senador Girardi dijo que "cuando los trabajadores tienen hoy una mejora asociada a desempeño de un millón 50 mil pesos y se plantea un bono de un millón 500 mil pesos -a partir de octubre del 2016 año, para que se materialice también durante todo el 2017- me parece que ha habido flexibilidad, pero debe haberla de todas las partes".
Pn/cp
AGENCIA UNO