Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Futuro fiscal nacional dijo que reunión con Girardi fue algo "transparente"

Futuro fiscal nacional dijo que reunión con Girardi fue algo "transparente"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"No me parece adecuado ni bueno para el sistema ni para nadie, que se dé un tratamiento oscuro a una situación que es absolutamente clara y transparente", explicó Jorge Abbott.

Futuro fiscal nacional dijo que reunión con Girardi fue algo "transparente"
Martes 27 de octubre de 2015 14:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El futuro fiscal nacional Jorge Abbott, fue a La Moneda para reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet y tras su encuentro con la Mandataria le bajó el perfil a la cuestionada reunión que tuvo con el senador del Partido Por la Democracia (PPD), Guido Girardi, antes de la ratificación de su nominación. "Desde el primer minuto reconocí la existencia de esa reunión y, más aún, manifesté la necesidad de que se generaran instancias de poder dialogar con los senadores, de modo tal que ellos conocieran cuál eran los planteamientos que los candidatos a Fiscal Nacional teníamos respecto de la institución", explicó el profesional que fue recientemente ratificado por el Senado para suceder a Sabas Chahuán a la cabeza del Ministerio Público.

Con respecto a la presencia de otras personas presentes en la cita, tales como Ciro Colombara, actual abogado de Marco Enríquez-Ominami (investigado por caso Soquimich) y de Hermann Chadwick (involucrado en el caso Caval), el actual director ejecutivo del Ministerio Público precisó que "nadie me preguntó quién más estaba en esa reunión. Si me hubieran preguntado, habría dicho quienes estuvieron en ella. Estuvo el senador, estuvo el abogado Ciro Colombara, estuvo mi hija mayor, que es abogado, y estuvo también una tercera persona cuyo nombre no recuerdo".

El ex fiscal regional de Valparaíso además detalló que "esta reunión fue anterior a la designación de la quina por parte de la Corte Suprema. Es decir, era un momento en que era importante conocer de parte de los parlamentarios, la opinión que tenían respecto del Ministerio Público y además que conocieran la opinión que uno tiene. Una cosa absolutamente transparente, sin ninguna opacidad, en los términos que se han entendido hasta ahora y que a mí me han impresionado muchísimo. Después de esa reunión, paradojalmente, el senador optó por otro candidato. En consecuencia, ninguna opacidad puede haber en esa reunión".

Sobre otras reuniones que pudo haber sostenido antes del nombramiento, Abbott enfatizó en que "llegaron muchas consultas respecto de cuál era mi mirada respecto del Ministerio Público. Y en muchas conversaciones, hice presente cual era mi visión respecto del ministerio público. Atendida la forma en la cual ha sido tratado todo este tema, que yo creo que ha sido tratado de una forma muy inadecuada, no me parece oportuno hacer referencia a las reuniones que tuve con diferentes personeros".

"Porque si yo entendiera que estas reuniones son miradas y analizadas de buena fe, no tendría ninguna dificultad. Pero en definitiva, el tratamiento que han dado a la reunión que tuve con el senador Girardi, que fue absolutamente transparente cuando a mí me preguntaron. Hoy día, si yo tuviera que hacer presente otras reuniones y que tengan el mismo tratamiento, no me parece adecuado ni bueno para el sistema ni para nadie, que se dé un tratamiento oscuro a una situación que es absolutamente clara y transparente", resaltó el abogado.

"Hay una desconfianza en general en el país que está instalada, y que no le hace bien a las instituciones. Y también en esto hay un negocio editorial de generar información, polémica respecto de hechos o atribuir intenciones que no existen en la práctica. Yo creo que tenemos que cuidar como país a las instituciones, tenemos que cuidar los procesos, y no contaminar designaciones, o no contaminar a las instituciones fundamentales de la república", sentenció Abbott.

Según informó el sucesor de Sabas Chahuán, se tomará unos días de vacaciones para luego reunirse con el actual Fiscal Nacional, con la intención de conocer el estado de las investigaciones y de ahí tomar las decisiones respectivas, en caso de que considere necesario inhabilitarse en alguna de ellas.

Imagen foto_00000002
Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios