El diputado presentó un escrito para hacerse parte de la investigación de la FNE, asegurando que “acá no hay un intento deliberado de infringir la ley, sino que también de no dejar ningún rastro de ello”.
El legislador del Partido por la Democracia e integrante de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Daniel Farcas, acudió este jueves hasta la Fiscalía Nacional Económica para presentar un escrito, con el cual espera sumarse al requerimiento por colusión que la entidad presentó ante el Tribunal de la Libre Competencia contra las empresas CMPC y SCA, acusadas de haber mantenido por más de 10 años un cartel de reparto de mercado y fijación de precios en el negocio del papel higiénico y productos tissue como servilletas, toallas de papel y pañuelos desechables.
Las dos compañías solicitaron acogerse al programa de delación compensada. Por ello la FNE solicitó al TDLC eximir de multa a CMPC y aplicar una sanción equivalente a 15,5 millones de dólares, a SCA (ex Pisa).
El diputado planteó que "quienes hemos defendido un sistema de libre mercado, donde exista competencia, siempre hemos dicho que los grandes beneficiados deben ser los consumidores, pero cuando ocurren estos hechos surge la pregunta sobre si nuestros líderes empresariales han entendido la importancia que esto tiene".
Farcas expresó que "este hecho es uno de los casos más paradigmáticos que hemos podido conocer, considerando que casi un 90% de los productos tissue vendidos, entran en esta investigación".
Por ello es que el diputado pidió que se apliquen las sanciones correspondientes, a lo que agregó un llamado para que la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados agilice el trámite del proyecto, aprobado en septiembre por la comisión de Economía, que sanciona con cárcel y aumenta las multas para este tipo de casos.
"Los métodos de esta colusión son más cercanos al narcotráfico que al mundo empresarial, porque con este grado de sofisticación, creo que acá no hay un intento deliberado de infringir la ley, sino que también de no dejar ningún rastro de ello. Debido a esto, necesitamos cuanto antes que la nueva legislación este operando", remarcó el legislador oficialista.
Pn/gm
AGENCIA UNO