Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudio "Del dicho al hecho": Sólo nueve de las 59 promesas de Piñera alcanzan el 100%

Estudio "Del dicho al hecho": Sólo nueve de las 59 promesas de Piñera alcanzan el 100%

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

De las 59 promesas legislativas presentadas en la cuenta pública del año pasado, 50 tienen algún grado de avance.

Estudio "Del dicho al hecho": Sólo nueve de las 59 promesas de Piñera alcanzan el 100%
Jueves 30 de mayo de 2019 10:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A pocos días de una nueva cuenta pública presidencial, la Fundación Ciudadanía Inteligente lanzó una nueva versión del estudio "Del Dicho al Hecho", el único estudio independiente que analiza el grado de cumplimiento de las promesas legislativas de los gobiernos en Chile.

En su novena versión, el estudio mostró que de las 59 las promesas legislativas realizadas por el presidente Sebastián Piñera en la Cuenta Pública del 2018, sólo nueve alcanzaron el 100%.

De las 59 promesas legislativas presentadas en la cuenta pública del año pasado, 50 tienen algún grado de avance.

Las áreas con mayor avance fueron Economía y Comercio, Agricultura, y Ciencia y Tecnología todas con un 70%.

Por su parte, las áreas con menor avance fueron Pueblos Indígenas con 0% de avance, Justicia y Derechos Humanos con 23% y Vivienda y Urbanismo con 40%.

Colombina Schaeffer, subdirectora de Ciudadanía Inteligente, señaló que "el Gobierno muestra avances en la mayoría de las promesas que el Presidente hizo hace un año atrás. Sin embargo, no ha sido eficaz a la hora de cumplir plenamente. Sólo nueve de 59 son hoy leyes, dentro de las cuales ninguna se refiere a promesas emblemáticas del Gobierno".

La subdirectora también dijo que "el gran desafío es alcanzar acuerdos en un Congreso donde no tiene mayorías y que el contenido de los proyectos de ley respondan a estándares mínimos de DD.HH. Lo que ha sido puesto en duda por organizaciones de la sociedad civil en cuestiones como migración, infancia y educación".

La metodología de "Del Dicho al Hecho" analiza sólo promesas legislativas de los programas de gobierno y discursos de la Cuenta Pública, es decir, aquellas promesas que se cumplen con el despacho de proyectos de ley.

En www.deldichoalhecho.cl se puede revisar el detalle del estudio y también comparar los resultados de los discursos de la Cuenta Pública con el gobierno anterior de Michelle Bachelet.

PURANOTICIA

Cargar comentarios