Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudio de la U. de Valparaíso asegura que 115 personas murieron el 2017 por automedicación

Estudio de la U. de Valparaíso asegura que 115 personas murieron el 2017 por automedicación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

De igual forma, el documento indica que alrededor de 11 mil chilenos son hospitalizados al año por el daño generado por el uso continuo de fármacos.

Estudio de la U. de Valparaíso asegura que 115 personas murieron el 2017 por automedicación
Miércoles 12 de junio de 2019 09:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Alrededor de 11 mil chilenos son hospitalizados al año por el daño generado por el uso continuo de fármacos, según un estudio de la Universidad de Valparaíso, sobre la base de datos del Ministerio de Salud.

Esto, por automedicación o por la extensa duración de tratamientos prescritos por médicos, lo cual también produjo 115 muertes sólo durante el 2017.

Los lactantes, preescolares, adolescentes y ancianos aparecen como las principales víctimas por el uso indiscriminado de fármacos y la mayoría de los casos (28%) corresponden a envenenamientos por medicamentos.

A esto se suma la dependencia de múltiples fármacos por enfermedades crónicas (9,63%) y también el envenenamiento por benzodiazepinas (5,97%).

Las hospitalizaciones en el sistema público por uso indiscriminado de medicamentos han ido en alza: en siete años la cifra llegó a 89.581, aumentando en 38 por ciento en comparación con 2010 que era de 64.807.

"Es importante que las personas sepan que los medicamentes no sólo tienen un efecto positivo, sino que todos también tienen algún efecto adverso, por lo que deben ser consumidos con mucha prudencia", advirtió la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

El consumo de los fármacos tiene que ser monitoreado para prever complicaciones y evitar automedicación, enfatizaron expertos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios