Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Éste es el trazado que suena con más fuerza para la eventual Línea 10 del Metro de Santiago

Éste es el trazado que suena con más fuerza para la eventual Línea 10 del Metro de Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este posible nuevo trazado del tren metropolitano contaría con una extensión de aproximadamente 20 kilómetros.

Éste es el trazado que suena con más fuerza para la eventual Línea 10 del Metro de Santiago
Jueves 24 de enero de 2019 17:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Mientras se desarrollaba la inauguración de la Línea 3, el presidente Sebastián Piñera tomó a muchos por sorpresa al anunciar la realización del trayecto de la línea 10 del Metro de Santiago, cuando esta aún no estaba 100% planificada.

Fue el mismo Mandatario quien manifestó que esta idea "no sólo está en la cabeza mía. También lo he conversado muchas veces con el presidente de Metro, Louis de Grange, y con la ministra Gloria Hutt". Asimismo, señaló que "va a estar en proceso de diseño, pero en la vida... usted sabe, hay que ir imaginándose lo que viene después".

Ante estas palabras, la futura Línea 10 se sumaría a los proyectos de las ya anunciadas líneas 7, 8 y 9, que ya cuentan con trazados establecidos y que estarían terminadas para el año 2026.

Este nuevo trazado del tren metropolitano contaría con una extensión de aproximadamente 20 kilómetros, y comenzaría en el sector de Mapocho, en Quinta Normal; bajaría hacia el sur por Las Rejas, hasta combinar con la Línea 5 en Blanqueado. Luego, llegaría a la Alameda, en Estación Central, donde sería la combinación con la L1.

El recorrido seguiría hacia el sur, en paralelo con avenida Suiza, hasta la intersección con Av. Departamental. Combinaría con la Línea 6 en Cerrillos; continuaría al oriente, hasta combinar con la estación Departamental en la Línea 2; pasaría por Av Santa Rosa; luego intersectaría con la Línea 5 en Pedrero, sigue hasta la Línea 4 en la estación Macul; para terminar en Tobalaba, en el límite entre las comunas de Macul y Peñalolén.

PURANOTICIA

Cargar comentarios