
Entradas de luz natural permitirán una conexión visual con el exterior de las estaciones y puertas correderas en los andenes, para mantener alejados a los usuarios de los rieles
Las estaciones de la nueva Línea 6 del Metro de Santiago - tramo de la red de ferrocarril subterráneo actualmente en construcción y que unirá las comunas de Cerrillos y Providencia- contarán con un sistema de iluminación natural y con modernas medidas de seguridad que incluyen barreras que evitarán que las personas puedan acceder a las vías desde los andenes, sistema de electrificación aérea y no en los rieles y más cámaras de seguridad.
Entradas de luz natural que permitirán una conexión visual con el exterior de las estaciones y puertas correderas en los andenes, para mantener alejados a los usuarios de los rieles, caracterizarán el nuevo diseño de las estaciones de la línea que actualmente presenta un 50,3% de avance.
Según la administración de Metro de Santiago, la arquitectura de las nuevas estaciones busca potenciar el entorno donde estas se emplazarán. En función de este objetivo, la empresa lanzó el programa Metro Parque, iniciativa que proyecta construir 25 mil metros cuadrados de plazas urbanas y áreas verdes en las cercanías de las líneas 3 y 6.
Consultada por el diario La Tercera, la alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda, Claudina Núñez (PC), comuna donde se emplazarán las estaciones Club Hípico y Lo Valledor, sostuvo que éstas "Traerán enormes beneficios para los vecinos y el entorno de la comuna", recalcó.
Se estima que Lo Valledor beneficiará a más de 180 mil vecinos del sector surponiente de la capital. La estación será un núcleo intermodal para las comunas de Pedro Aguirre Cerda, Cerrillos y Lo Espejo, pues tendrá conexión con una estación de los futuros servicios de Grupo EFE a Nos y Rancagua (operativos a partir del segundo semestre de 2016).
Pn/ms
Aton Chile