La diligencia se llevará a cabo en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, y entre los seis imputados figuran el subsecretario del Interior, la directora de la Onemi y el directo del SHOA de entonces.
Para el 15 de diciembre próximo quedó fijado el inicio de la audiencia de preparación del juicio oral del caso tsunami, que busca delimitar las responsabilidades en la muerte de 104 personas por causa del maremoto que azotó las costas del país luego del terremoto del 27 de febrero de 2010.
La diligencia se llevará a cabo en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, y entre los seis imputados, figuran el ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende, la ex directora de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Carmen Fernández, y el ex director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA), capitán (R) Mariano Rojas.
Ellos enfrentan cargos de cuasidelito con resultado múltiple de homicidio.
Se estima que de ahí en adelante el proceso podría prolongarse por más 50 días, debido a que el Ministerio Público tiene planeado presentar más de 650 testigos, entre los que estarían el ex intendente de la Región del Biobío, Jaime Tohá, y la ex alcaldesa de Concepción (y actual senadora) Jacqueline van Rysselberghe, para entregar testimonio de lo ocurrido entonces en las costas de esa zona.
La parte acusadora también contempla la presentación de más de 850 documentos de prueba y de 280 elementos de prueba material, más antecedentes fotográficos, videográficos y cartográficos.
Cabe recordar que 30 de las muertes producto del tsunami ocurrieron en sectores de Talcahuano, Tomé y Arauco.
Pn/gm
ATON CHILE