Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Elecciones: Con 1.069 denuncias terminó el período de propaganda electoral

Elecciones: Con 1.069 denuncias terminó el período de propaganda electoral

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El director del Servicio Electoral, Raúl García Aspillaga, explicó que, dependiendo del tipo de infracción, los rangos de las multas oscilan entre las 10 y 100 UTM en unos casos, y en otros entre las 20 y 200 UTM.

Elecciones: Con 1.069 denuncias terminó el período de propaganda electoral
Viernes 17 de noviembre de 2017 07:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A partir de las 00:00 horas de este viernes ya no puede emitirse propaganda electoral a través de ningún medio y en ningún lugar del país. Además, toda la propaganda debe ser retirada de las calles, de acuerdo a lo que estipula la Ley 18.700 de votaciones y escrutinios.

El director del Servicio Electoral, Raúl García Aspillaga, explicó que, dependiendo del tipo de infracción, los rangos de las multas oscilan entre las 10 y 100 UTM en unos casos, y en otros entre las 20 y 200 UTM.

"Son multas importantes, y por lo mismo hacemos un especial llamado a los candidatos y partidos políticos para que recuerden que deben retirar toda propaganda", enfatizó.

En cuanto a las denuncias que ha recibido el Servel por infracciones a la normativa electoral, a la fecha suman 1.069. Según dijo, éstas se encuentran en etapa de investigación y, prontamente, se va a informar a los candidatos y partidos los resultados y eventuales sanciones.

Asimismo, dijo que las causas más relevantes se refieren a propaganda fuera de los espacios autorizados para ello y fuera del plazo legal.

También a contar de las 00:00 horas de hoy quedó prohibida la celebración de manifestaciones o reuniones públicas de carácter electoral, hasta cuatro horas después de haberse cerrado la votación en las mesas receptoras de sufragios el domingo 19 de noviembre, según lo establecido en el artículo 127 de la Ley 18.700.

En este sentido, cualquier local público o privado en el cual se realicen actividades de propaganda o se desarrollen reuniones de carácter electoral durante dicho periodo, será clausurado por la fuerza encargada del orden público.

Del mismo modo, la divulgación de resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales también se encuentra prohibida desde el 4 de noviembre, de acuerdo al artículo 37 de la citada ley.

Las denuncias por infracción a las normas que regulan la propaganda electoral podrán ser presentadas por escrito ante la Subdirección de Control del Gasto y Financiamiento Electoral o la dirección regional competente del Servel. También se pueden presentar de forma digital en el portal de denuncias ciudadanas http://denuncias.servel.cl.

PURANOTICIA / ATON

Cargar comentarios