Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El medio centenar de renuncias que ha marcado los primeros 10 meses de Gobierno

El medio centenar de renuncias que ha marcado los primeros 10 meses de Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde ministros hasta seremis, pasando por directores de organismos y agregados comerciales en el extranjero.

El medio centenar de renuncias que ha marcado los primeros 10 meses de Gobierno
Lunes 7 de enero de 2019 18:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tres ministros, un subsecretario, siete intendentes y tres gobernadores; más una directora de Gendarmeria, un director de Conadi, 35 seremis y la secretaria ejecutiva de la cumbre APEC Chile 2019, son parte de las renuncias al Gobierno, a dos meses de cumplir el primer año de la segunda administración del presidente Sebastián Piñera.

La renuncia de la ingeniera Fernanda Bachelet Coto como agregada comercial de la embajada de Chile en Nueva York, por su alto sueldo y escasa experiencia para el cargo, se sumó a una extensa lista que ya se acerca a los casi 50 cargos que han quedado vacíos por diversos problemas con los nominados.

Las partidas se han dado en varios niveles del Gobierno central, en ministerios, subsecretarías, intendencias, gobernaciones, secretarias regionales ministeriales, servicios y cargos de confianza.

De los ministros, los primeros damnificados por su gestión deficitaria y malos episodios comunicacionales fueron el titular de Educación, Gerardo Varela y de Cultura y las Artes, Alejandra Pérez, a quienes en tres días se sumó su sucesor en el cargo, Mauricio Rojas, duramente criticado por decir en un libro de entrevistas que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos "era un montaje".

También en noviembre pasado se supo de la salida del subsecretario de Deportes, Kael Becerra y en medio de un primer remezón un grupo de intendentes, a lo que luego se sumó la renuncia del jefe regional de La Araucanía, Luis Mayol, junto también a otros gobernadores, llegando a al menos 10 renuncias.

Asimismo, en las secretarias regionales ministeriales también el número se expande, al menos a otro listado de 35 personas que por "razones personales" o, incidentes públicos en las regiones donde ejercían los cargos, terminaron sus funciones raudamente.

También se debe sumar en este listado a Claudia Bendeck, ex directora de Gendarmería; como también Jorge Retamal, el ex director de la Corporación Nacional Indígena y la ex secretaria ejecutiva de la cumbre APEC Chile 2019, la economista Paulina Nazal.

A su vez, y antes de cerrar el año, el Gobierno tuvo que pedir y usar la Constitución para sacar al general director de Carabineros, Hermes Soto, para colocar al general Mario Rozas, quien asume este lunes por la tarde en la Escuela de Formación Policial de la institución uniformada.

PURANOTICIA

Cargar comentarios