Se busca solucionar la interconexión entre las empresas que operan en distintas bandas.
Los diputados Gabriel Silber (DC), Daniel Farcas (PPD) y Miguel Ángel Alvarado (PPD), junto Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), hicieron un llamado al gobierno para que normalice la incompatibilidad telefónica en las redes móviles que ha generado la portabilidad telefónica.
Como explicó el presidente de Conadecus "las compañías operan en distintas bandas del espectro y cada banda tiene su propio sistema de conectividad y en este caso hay competidores que están en una banda específica, la cual no tiene la posibilidad de interconectarse con las demás", puntualizó.
Ante esta situación, el diputado Daniel Farcas, informó que se reunirá con el titular de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, para presentarle un proyecto que plantea que, desde 2018, sea obligatorio para las empresas de telefonía, compatibilizar las distintas bandas y redes.
En esta misma línea, el dirigente de Conadecus, Hernán Calderón, anunció que su organización presentó una demanda en el Tribunal de Libre Competencia contra Entel, Claro y Movistar, por el acaparamiento de espectro facilitado por la licitación de la banda 700 Mhz (megahercios) efectuada en el gobierno de Sebastián Piñera.
Finalmente, el diputado Miguel Alvarado (PPD) llamó la atención en relación a alto costo de los planes "Los precios que se están dando a nivel de Chile exceden por mucho, ni siquiera a los países desarrollados que son muchísimo más bajo, sino que a nivel latinoamericano", expresó.
En la misma línea agregó luego "Estamos abiertos y dispuestos a que exista inversión en Chile, que existan empresas que vengan, pero no pueden profitar a expensas de la mayoría de los chilenos", concluyó.
Pn/cp
ATON CHILE