Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Tarud: “Apoyo del ALBA a demanda boliviana es una agresión al Estado chileno”

Diputado Tarud: “Apoyo del ALBA a demanda boliviana es una agresión al Estado chileno”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados calificó como “inaceptable” las declaraciones de los países vecinos, aludiendo que “se están pasando por encima los derechos de Chile”.

Diputado Tarud: “Apoyo del ALBA a demanda boliviana es una agresión al Estado chileno”
Miércoles 17 de diciembre de 2014 08:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado PPD y titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud, se manifestó totalmente molesto por la declaración que realizó el ALBA, donde puntualizaban que los países miembros apoyarán la demanda marítima que presentó Bolivia contra Chile en un juicio en tramitación en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.


"La verdad es que es una declaración bastante grave lo que ha hecho el ALBA. Estoy preocupado. Si van a continuar con este tipo de dichos no ayuda en nada a la diplomacia internacional. Apoyo del ALBA a demanda boliviana es una agresión al Estado chileno", sostuvo el parlamentario.


Continuando con sus dichos, el diputado Tarud resaltó que la "puedo entender que el presidente (Evo) Morales se sienta muy protegido con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, pero esto es inaceptable para Chile, es una verdadera agresión contra nuestro país. Están sobrepansando nuestros derechos".


Por su parte, expresó que es propicio iniciar una queja formal por parte del gobierno, ya que lo que se vio en los últimos días, a su juicio, se están pasando por encima los derechos del Estado chileno.


"Todos los países que se unieron y formularon estas declaraciones sobre el tema marítimo nos agredieron. La extrema mayoría de los chilenos estamos molestos por esta postura que mostraron los países vecinos. Aquí hay una intromisión absolutamente indebida en los asuntos bilaterales de Chile y Bolivia, que para nosotros son inaceptable", subrayó.


Insistió en que el Ejecutivo debe tomar una postura para defender su posición en el tema, para lo cual se requiere, "una postura firme y un trato sereno, que indique que no es posible que se pasen por encima los derechos del Estado chileno. Es necesario protestar enérgicamente por este apoyo que le han concedido a Bolivia, que sobrepasa el derecho internacional, no respetan los tratados y, por lo tanto, tenemos que levantar la voz en forma muy firme al respecto".


En tanto, cerró sus palabras aludiendo que el mandatario del Bolivia, Evo Morales, "realiza toda esta acción porque quiere pasar a la historia de ser el presidente boliviano que logró el acceso al mar para su país".


Pn/gm
Texto: Agencia Trayectos.

 

Cargar comentarios