Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Saldívar pide que Cheyre admita su participación en violaciones a DDHH

Diputado Saldívar pide que Cheyre admita su participación en violaciones a DDHH

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Saldívar añadió que los pactos de silencio y negación de la realidad por parte del ex comandante en Jefe del Ejército, de otros militares de los denominados cómplices pasivos de la dictadura reafirman la necesidad de seguir investigando las violaciones a los DDHH.

Diputado Saldívar pide que Cheyre admita su participación en violaciones a DDHH
Viernes 16 de octubre de 2015 14:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado y presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Raúl Saldívar (PS), pidió hoy que el general (R) Juan Emilio Cheyre afronte su situación judicial y rompa con los llamados pactos de silencio que existen al interior de las FF. AA.

Saldívar recordó que se estámn cumpliendo los 40 años del paso de la Caravana de la Muerte, no solo por la región de Coquimbo, donde Cheyre habría tenido participación, sino que por varios puntos del país, "sembrando odio y crimen en una de las sociedades que se caracterizaba por ser una de las más democráticas de Latinoamérica".

Respecto a los nuevos antecedentes que vinculan a Cheyre en actos de violaciones a los DDHH, Saldívar afirmó que "la contundencia de los datos que hoy existen respecto de la participación del ex general dan cuenta que ya es insostenible la posición que él adopta de no reconocer una verdad como la que muchísimos actores han señalado, en especial las víctimas que le han reconocido en momentos que participó en instancias de tortura".

Saldívar manifestó que "ya no es posible que siga sosteniendo que no tiene ninguna vinculación con esas situaciones, que sin duda alguna día a día van a ir marcando de manera más aguda la presencia de él en hechos lamentables, repudiables y ligadas a crímenes de lesa humanidad".

Por tal motivo, el parlamentario pidió que "con la dignidad que Cheyre ha sostenido cargos de la mayor importancia del Ejército de Chile, reconozca su participación y con la valentía que tienen los soldados chilenos sea capaz de reconocer hechos que son indesmentibles y que en algún momento van a quedar al descubierto de manera absolutamente clara, por la tanto más vale que reconozca hoy en día".

El parlamentario PS afirmó que el tema del general Cheyre es que hoy día lo reconoce la mayor parte de las personas que fueron prisioneros políticos de la Región de Coquimbo y que lo conocieron personalmente cuando fue ayudante del comandante del Regimiento Arica en La Serena, "por lo tanto en algún minuto la verdad será descubierta, estará a la luz y quedará en evidencia que ha negado sistemáticamente hechos concretos, objetivos y reales".

Saldívar añadió que los pactos de silencio y negación de la realidad por parte del ex comandante en Jefe del Ejército, de otros militares de los denominados cómplices pasivos de la dictadura reafirman la necesidad de seguir investigando las violaciones a los DDHH.

En este sentido, añadió que "debemos seguir trabajando porque sin duda aún no hay suficiente verdad para concluir los procesos de justicia y esto es fundamental para la sanción y posterior reconciliación de un país que busca cohesionarse adecuadamente".


Pn/gm
ATON CHILE

Cargar comentarios