El diputado Javier Macaya (UDI), miembro de la comisión de salud de la Cámara, manifestó que espera que con la renuncia de la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, “haya un cambio de rumbo en la gestión del Ministerio de Salud”.
El diputado Javier Macaya (UDI), miembro de la comisión de salud de la Cámara, manifestó que espera que con la renuncia de la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, "haya un cambio de rumbo en la gestión del Ministerio de Salud".
En ese sentido, Macaya explicó que –a su juicio- el término de "renuncia" no le cuadra, ya que "acá se confirma lo que venimos diciendo hace mucho tiempo: los problemas de gestión en el Ministerio de Salud son de una gravedad tal que la permanencia de una persona que es la responsable de una de las subsecretarías más cuestionadas, ya no daba para más".
"Es importante señalar que el incumplimiento de los compromisos que dice relación con infraestructura y con listas de espera, no me calza con la explicación de que ella esté renunciando voluntariamente por una supuesta falta de recursos para sacar adelante el programa de inversiones, porque hay que decir que esta misma subsecretaría tuvo a su cargo el presupuesto histórico más importante que ha tenido alguna vez el ministerio de salud, 1000 millones de dólares para el año 2015 que no fue capaz de ejecutar, que no tuvo la capacidad de sacar adelante", expresó el parlamentario.
Macaya fue enfático en decir que lo que ha ocurrido hoy "viene a justificar todo lo que nosotros hemos dicho respecto a la gestión del Ministerio de Salud en el último año y medio y esperamos que se comiencen a hacer las cosas de manera diferente, por el bien de los chilenos".
Finalmente, dijo que "uno no saca nada con poner de fusible a un subsecretario si sigue haciendo exactamente lo mismo. Acá tiene que haber un cambio de rumbo y, si ese cambio no viene, las responsabilidades obviamente pueden estar desde la propia ministra o evidentemente desde el mismo gobierno".
Pn/ci
ATON CHILE