Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Desarrollo Social conmemoró Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza

Desarrollo Social conmemoró Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ministro Marcos Barraza encabezó la actividad junto al director del Fosis, Andrés Santander.

Desarrollo Social conmemoró Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza
Sábado 17 de octubre de 2015 20:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el marco de la Feria de Emprendimiento que se desarrolla hasta mañana domingo en el Parque Balmaceda en Providencia, el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Marcos Barraza, acompañado del director del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, (FOSIS), conmemoró el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza.

Las autoridades encabezaron una ceremonia de reconocimiento a emprendedores de programas vinculados al FOSIS, oportunidad en que el Ministro Barraza, se refirió a los logros de Chile en la disminución de la pobreza "Si el año '90 teníamos un 38,6% de tasa de pobreza, al año 2013 tenemos un 14%. Ciertamente es una disminución significativa y sostenida en el tiempo, pero uno no puede actuar con autocomplacencia, porque es mucho el desafío que tenemos por delante", destacó.

Siempre en el tema de las acciones emprendidas por el Estado para apoyar la erradicación de la pobreza, el Secretario de Estado destacó la próxima entrada en vigencia, en enero de 2016, del Registro Social de Hogares en reemplazo de la actual Ficha de Protección Social "Tras el objetivo de optimización del funcionamiento del sistema, en el Registro Social de Hogares se aplicarán mecanismos de control eficientes para detectar manipulaciones y fraudes; y se utilizarán criterios transparentes para acceder a las prestaciones del Estado", destacó.

Por su parte, el director ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander, destacó los 25 años de la repartición y subrayó que, desde 1990, ésta ha realizado más de 6 millones de atenciones a chilenos vulnerables, otorgándoles apoyo a través de tres líneas de acción: emprendimiento, apoyo a la empleabilidad y el trabajo; y habilitación social.

Dentro de este grupo de personas más vulnerables asistidas por el FOSIS, Santander destacó a las mujeres jefas de hogar señalando que el 85% de los usuarios de los programas son mujer y que el 62% de ellas, es jefa de hogar.

Imagen foto_00000001
Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios